Como parte de la serie de entrevistas GIRLPOWER en alianza con WOMEN’S FORUM MÉXICO 2017, entrevistamos a Karla Mawcinitt, directora general de MB Excelencia en Comunicación y Presidenta de la Fundación Por México.
“Puede más el que quiere que el que puede”
Karla Mawcinitt
Karla Mawcinitt es una mujer exitosa, empoderada y madre de dos hijos, Carlos y Marifer. Una de las claves en sus logros es que tiene una apertura natural a los cambios. Esto, dice, lo aprendió en su familia. Sus dos abuelos llegaron, uno de Escocia y otro de España, a México por Veracruz, ambos empezaron de cero a construir una nueva vida. Y así vio los ejemplos de tíos, primos y más familiares, de que se puede cambiar de vida sin miedo, eso ayuda a que uno no se ande saboteando, afirma Karla. Las palabras “no puedo” están eliminadas de su vocabulario.
Esta empresaria decidió quedarse con sus hijos durante tres años, para ayudarles a salir adelante y a desarrollar habilidades. Pero no todo fue miel sobre hojuelas, durante el embarazo de su primer hijo, su papá luchaba contra el cáncer. Eso también lo tomó como un aprendizaje, porque un gran amor le estaba llegando y otro se estaba yendo, así que debía tener la fortaleza para darles a ambos la dedicación que cada uno necesitaba. Carlos nació y el papá de Karla falleció a los tres meses, así ella recibió la última enseñanza de su padre: que no te llevas nada más que las experiencias, y decidió aplicar eso mismo a sus hijos.
Tanto a Carlos como a Marifer los considera súper resilientes. En un momento los lleva al parque a jugar, corren juntos y de repente, Karla les informa que debe llevarlos a casa porque tiene una junta y sale corriendo. Y ellos están bien. El ejemplo que ella les da, los lleva a sus conferencias, a los viajes y otras actividades de trabajo hace que la vean como una mujer súper poderosa.
Karla es divorciada, y si bien Carlos ve a su padre, prácticamente ha crecido en un mundo de mujeres, y trata como igual a su hermana, pues ambos tienen las mismas responsabilidades. Y es que la igualdad de oportunidades, piensa Karla, empieza con la educación de la casa. Si tú le enseñas a tus hijos a tener valores, ética, a defenderse, a respetar a los demás, dice, ellos lo van a hacer, porque además los niños siempre te están observando, desde que te despiertas hasta que te vas a dormir, de ahí la importancia del ejemplo.
Karla considera que nadie puede dar felicidad si no está feliz, ni ayudar a nadie si no se está bien. Por eso es importante dedicarnos a nosotros mismos. Lo mejor que escuchas de ti, es lo que te dices a ti misma, reflexiona, ya que si te centras en lo que dicen los demás no te vas a encontrar.
Como a todas, a veces le salta la duda de saber si lo está haciendo bien. Es un tema de autoexamen, porque todos los días uno se está juzgando. Karla habla de inteligencia de género porque, afirma, las mujeres tenemos una gran capacidad para discernir, para resolver problemas, pero cuando se trata de diez y no de dos hay que generar nuevas herramientas, actitudes y habilidades, para poder hacer todo. En un momento tal vez hay que ser disruptiva y en otro economista, la idea es usar las herramientas a la mano. Karla piensa que el fin justifica los medios siempre y cuando estés dentro de tus valores. Al final, cuando te mueres, dice, lo haces tú, nadie se muere por ti, ni nadie tiene que vivir tu vida. Nadie, tampoco, te conoce mejor que tú.
No juzgar es la respuesta a la rivalidad que a veces se da entre las mujeres que trabajan y las que no, opina Karla. Para ella lo importante es lo que tú haces para los demás y no lo que los demás hacen para ti, y eso cambia la perspectiva. Muchas mujeres creen que no tienen la capacidad para salir adelante solas, otras aguantan al marido, a veces los hijos son groseros porque el papá es grosero, y no se dan cuenta de lo que están generando en esa familia con ese ejemplo. Por ese tipo de cosas está convencida de que se debe empoderar a las amas de casa, ya que a veces no se dan cuenta que justo porque están en la casa el marido se puede ir a hacer lo que tiene que hacer. Y el trabajo más difícil y más importante que desarrollamos es el de los hijos. Necesitamos niños seguros, que sepan que de ellos dependan las cosas. Todos necesitamos tratar de mejorar en algo, dice, por eso hay que levantarse todos los días pensando en que puedes hacer algo mejor que ayer. Y una manera de hacerlo es con los hijos. El mensaje es que debes creer en ti, sino nadie va a hacerlo.
El mejor consejo que tiene Karla para las jóvenes que empiezan en la vida laboral y quieren ser madres es ponerse cero límites. En su caso, afirma, no es una persona que todo el tiempo esté pensando en la equidad de género y en competir con los hombres, sino que sabe que tiene la capacidad de competir con hombres y mujeres. Se debe pensar en el siguiente metro, como lo hacen los deportistas para así llegar a la meta. Otro consejo es ponerse un reto diario, eso nos hace más fuertes, pero no para probarle a nadie más, para que haya identidad, dice, debe nacer de ti. Y de ahí sí se sale súper poderosa. Los retos diarios dan fortaleza para salir adelante. Chiquito o grande el reto te va dando el piso que necesitas.
Un gran acierto del Women’s Forum es justo que se pongan estos y otros temas difíciles en la mesa, para decir que están pasando ciertas cosas y es importante tomar acciones. Al final, espera que los hombres y mujeres que asistan al foro se vayan con la idea de que pueden hacer algo para cambiar y eso ya es un éxito. #WFMX17
Have a kick-ass day!
[caption id="attachment_229" align="alignleft" width="323"] Sandra Morales CEO GirlPower[/caption]]]>