serie de entrevistas GIRLPOWER en alianza con WOMEN’S FORUM MÉXICO 2017, entrevistamos a Alexandra von Wobeser, Counsel, von Wobeser y Sierra.
Nos tomamos un café en su terraza. Alexa platicaba apasionadamente de la mediación y el derecho, al mismo tiempo que mentalmente tomaba el tiempo de cuanto tiempo llevaba cargando a una de sus cuatitas para después ir por la otra, y destinarle el mismo tiempo en brazos de mamá. Fue increíble ver a una mujer tan realizada en lo profesional, ahora tan feliz ejerciendo su rol de madre.
Desde antes de casarse, Alexa, abogada especialista en arbitraje internacional, sabía que solo podría hacer un compromiso de esa magnitud con un hombre que ejerciera la equidad por convicción. Y lo encontró. Ahora la pareja tiene cuatas, y Alexa aún no regresa a trabajar al cien por ciento. Decidió tomar seis meses para dedicar a sus hijas el tiempo que les correspondería a cada una por la incapacidad por maternidad (tres meses) si hubieran nacido en diferentes tiempos. Si bien esta licencia la tomó sin goce de sueldo, para Alexa vale la pena hacer este esfuerzo para dedicarle este tiempo a sus hijas. De cualquier modo, no se ha mantenido alejada totalmente del trabajo, ha dado algunos talleres y pláticas de mediación y de negociación, sin tener el estrés que le provocaría su trabajo del día a día.
Alexa trabaja en un esquema de Of Counsel que si bien no necesariamente implica trabajar menos, le permite tener mayor control sobre sus horarios. Este esquema surgió porque aunque Alexa lleva dedicándole años al arbitraje, comenzó a interesarse por la mediación que requiere estar más tiempo fuera de la oficina.
Aunque Alexa y su esposo tienen el plan en dividir las responsabilidades equitativamente, los dos, por ejemplo, llevan a las niñas a estimulación temprana. Cuando ella tiene eventos o compromisos, se pone de acuerdo con él para que llegue antes. El plan es que a partir de enero, su marido trabaje en casa algunas tardes a la semana, para que esos días ella aproveche para salir a la oficina y realizar tareas fuera de casa. También cuentan con la ayuda de una enfermera, la mamá de Alexa y su suegra. Afirma que si hay varias opciones es más fácil organizarse. Por ejemplo, si un día ninguno de los dos puede quedarse en casa con las niñas, pueden recurrir a sus apoyos. Alexa está convencida de la importancia de tener un plan, pero éste debe ser flexible para adaptarse a las situaciones inesperadas.
Ella sabía que aunque se convirtiera en mamá seguiría trabajando, lo que nunca imaginó es que disfrutaría tanto estar con ellas, que la maternidad se convirtiera en una actividad que le gustara tanto. Confía al cien por ciento en su marido y las personas que la apoyan, pero se da cuenta de que prefiere estar con gemelas que hacer otras cosas.
Se habla mucho de las mamás que se dedican al hogar vs las que trabajan, pero para Alexa lo importante es que la mujer elija y no sea una imposición social, sobre todo cuando hay alternativas. El trabajo en la casa, opina, es relevante, los que creen que las mamás que no salen a la oficina no hacen nada están equivocados, y agrega que tanto ella como su esposo realizan trabajos remunerados y no remunerados. Por eso admira a quienes se dedican al hogar, ya que es un trabajo muy importante y poco reconocido. Como sociedad, reflexiona, debemos aspirar a que ambos padres participen del hogar, ya que esta actividad también aporta mucho a los hombres.
Si eres el mejor en lo que haces, vas a trabajar muchas horas, pero hay que hacer lo necesario para que todo funcione, afirma Alexa. Y la pareja es fundamental. Su esposo es un feminista y no le da pena decirlo. Valora el trabajo de educar a los hijos. A Alexa le encanta que no debe pedirle a él que participe de estas actividades, sino que se incluye solito. Él sabe que es lo justo y lo hace por convicción. Además, con gemelas, cuando se quedan solos los fines de semana, esto no es opcional, pues las bebés comen o lloran al mismo tiempo, así que necesitan de ambos padres.
La maternidad tampoco impedirá que Alexa participe en el Women’s Forum, en el que facilitará un “meet with” con las Rising Talents 2017 y moderará un panel sobre el problema del embarazo en adolescentes en México. Disfruta mucho los foros porque la inspira escuchar gente, es como un intercambio de buena vibra, con gente que quiere sumar, y está segura que el de este año que será increíble.
Mujeres como Alexa estarán en el Women’s Forum México. ¡No te lo puedes perder! #WFMX17
Have a kick-ass day!
[caption id="attachment_229" align="alignleft" width="323"]
Sandra Morales CEO GirlPower[/caption]]]>