Girl Power

7 tendencias en wellness para el 2021 que no te puedes perder

En el último año, la pandemia ha cambiado mucho la visión que tenemos sobre nuestra salud mental y física. Ha empezado a surgir una necesidad por hacerlas una prioridad y ponernos a nosotras mismas antes que a los demás. Las empresas y empleadores han tenido que modificar políticas y poner por encima la salud mental de sus clientes y empleados. Estamos viviendo una revolución muy grande en este ámbito y entramos al 2021 poniendo la salud mental y física primero. Estas son las 7 tendencias de wellness que tienes que tomar en cuenta para el 2021: 

1. El descanso como salud mental

Sí, antes las power naps y las 8 horas de sueño eran vistas como un privilegio. Ahora son una necesidad. Presumir 12 horas de trabajo seguidas ya no es opción y tomarte el descanso que necesitas de tus actividades laborales, sociales y del hogar ya no son sinónimo de desinterés o flojera. 

2. La salud mental se hace digital

A raíz del estrés y ansiedad que ha causado la pandemia, muchas empresas buscan innovar en este ámbito y ofrecer asesoramiento, meditaciones y terapia desde la comodidad de tu casa con aplicaciones y páginas de internet certificadas. Existe headspace, la nueva app de meditación de la que todos hablan y páginas de Internet como Frame y Talkspace que ofrecen terapias en línea. ¡Así que no hay excusas! La salud mental está al alcance de todas. 

3. Ejercicio en casa

Cuando los gimnasios cerraron, fue cuando más los necesitamos. Encerradas, el ejercicio de volvió más esencial que nunca para mantener el cuerpo sano. Personas que nunca habían hecho ejercicio lo empezaron a hacer para balancear el estrés de la pandemia y mantenerse activos. Ahora más que nunca, se potencializan las cuentas, membresías y aplicaciones que dan rutinas para hacer en casa

4. El potencial de sanación del placer sexual

Al comienzo de la pandemia, el estado de Nueva York publicó su guía oficial para prácticas sexuales más seguras durante la pandemia, que fomentaba la masturbación. Muchos otros estados y países siguieron su ejemplo. Ahora se empiezan a romper tabús sobre los vibradores y la necesidad de tener una vida sexual activa sin tener una pareja. 

5. Cuidado vaginal

A lo largo de la historia, la mayoría de los productos para el cuidado femenino han sido fabricados por hombres. Pero durante la última década ha habido grandes avances para contrarrestar esto, con varias marcas fundadas por mujeres que han sacudido el status quo, creando copas menstruales, kits para aliviar los dolores menstruales y de post parto, entre otras cosas. 

6. El CBD vino para quedarse

El CBD, también conocido como cannabidiol, ya era una industria en auge, pero en medio de la pandemia, las marcas han registrado picos récord en las ventas. Algunos de los supuestos beneficios del CBD, incluyen el tratamiento de la ansiedad y la compensación del estrés, así que en la pandemia era de esperarse. 

7. Las hormonas y la relación con la salud mental y física

Las hormonas controlan muchas de las funciones cruciales del cuerpo (estado de ánimo, salud, comportamiento) y ahora más que nunca tenemos que trabajar aún más para mantener el equilibrio debido al estrés extremo y a la exposición a disruptores endocrinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *