Girl Power

Spotify, Netflix, Uber, Mango… ¿Qué tienen en común?

Adyen, startup de éxito

Adyen sea desconocido para el público general, pero es la compañía que se encarga de los cobros de algunas de las empresas más famosas del mundo. Si tienes una suscripción a Spotify o Netflix, usas Uber o compras en Mango o Superdry, entre otros, tus pagos se están gestionando, probablemente, a través de esta ‘startup’, que en 2015 procesó 50.000 millones de dólares (unos 44 millones de euros) en transacciones. Nacida en el año 2006, Adyen acepta 250 formas de pago distintas y se ha convertido en clave para la expansión mundial de muchas empresas, que se enfrentan a la realidad de adaptarse a mercados con métodos de pago muy distintos. “Nos encontramos detrás del éxito de muchas empresas globales tanto ‘online’ como en el mundo físico”, explica a Teknautas Pieter van der Does, cofundador y presidente de la compañía holandesa. La compañía ha construido a lo largo de los años una plataforma ‘end to end’ (de extremo a extremo) que controla cada parte del proceso de pago ‘online’ y que permite a sus clientes dar un salto mundial sin adoptar nuevo ‘software’ o infraestructuras que, incluso para gigantes como Netlflix o Spotify, no son tan fáciles de poner en marcha. Por esta intermediaria pasa un gran flujo de pagos, imprescindible para el funcionamiento de las grandes empresas que deciden confiar en una compañía externa para manejar sus cobros. “Todo lo que estas compañías tienen en común es que tienen un alcance global y que se han dado cuenta de que les compensa tener un especialista que entienda cuáles son los métodos de pago locales en cada mercado”, defiende Van der Does. En este enlace, el artículo completo. ]]>