Según el INEGI, en México las mujeres casadas representan el 31%, mientras que en los años 60 eran 70%.
Hoy en día las cosas han cambiado bastante, pues la imagen de la mujer ya no está tan estereotipada, aparte de que como mujeres nos dimos cuenta que somos personas y no hay ningún modelo que seguir en la vida para ser exitosas, pues el éxito sólo depende de nosotras. Para algunas mujeres la realización más importante que pueden tener es el ser madres, formar una familia o encontrar pareja, y no está nada mal porque es súper respetable, pero también hay otras mujeres con metas diferentes, como tener realización profesional, viajar por el mundo, aprender nuevos idiomas, entre otras cosas.
La soltería es simplemente una opción y no tiene porqué significar algo malo.
Por otro lado, las relaciones personales no tienen nada que ver con el empoderamiento femenino. Todas podemos estar a favor y tomar acciones para generar un cambio sin importar status, sexo ni nada. La finalidad es defender y luchar por los derechos de forma equitativa y alentarnos a conseguir nuestras metas, desarrollándonos personal y profesionalmente, sintiéndonos libres, exitosas y valoradas. Ser una mujer empoderada no va de la mano con la situación sentimental que tengamos. Si te sientes bien contigo misma ¡lo demás no importa! Si quieres hacer algo ¡hazlo!Recuerda que la felicidad y realización no se encuentran en otras personas, se encuentran en una misma.
Y tú ¿crees que tener pareja es un deseo o una imposición social?
¡Queremos saber tu opinión!
]]>