Girl Power

Si quieres cambiar el mundo empieza por tu plato

“lunes sin carne” pero ¿Sabes lo que es realmente? Es un movimiento de talla internacional cuyo objetivo es evitar en un 100% el consumo de carne y productos de origen animal todos los lunes; con la finalidad de disminuir el impacto ambiental, mejorar la salud y respetar los derechos de los animales. Hoy te voy a platicar acerca de sus beneficios y el impacto que tiene a nivel mundial para que empieces a cambiar el mundo.

Beneficios a la salud

Según la OMS las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el todo el mundo, siendo el principal culpable la alimentación. Según diversos estudios, quienes llevan una dieta vegetariana tienen un 32% menos de riesgo a padecer problemas de corazón. Por cada día de la semana que no consumas carne disminuyen en un 4.5% tus probabilidades de sufrir enfermedades cardiacas.

Beneficios para los animales

Cada segundo mueren aproximadamente 2,000 animales destinados a ser alimento. Al mismo tiempo cada vegetariano salva 95 vidas cada año, aproximadamente. Mientras que una persona se suma a los lunes sin carne salva 14 animales anualmente.

Beneficios para las personas

Para producir un kilo de carne se utilizan aproximadamente 20 kilos de cereales y 15,000 litros de agua, ¿Cuántas bocas podrían alimentarse si estos cereales fueran destinados al consumo humano? En el mundo cada 15 segundos muere un niño a causa de desnutrición ¿Cómo se vería comenzar a erradicar la desnutrición en niños de escasos recursos? Un kilo de carne alcanza para alimentar a 4-5 personas, sin embargo, 15 kilos de cereales y legumbres alcanzan para alimentar a 200 personas.

Beneficios para el planeta

Según la ONU, 18% de los gases de efecto invernadero a nivel mundial provienen de la industria ganadera. Superando a todos los medios de transporte del planeta. Situando a la ganadería como principal responsable de la contaminación y calentamiento global. En un solo día sin carne, cada persona reduce su huella de carbono en un 12%. Esto significa que si no paramos esta producción en el 2020 el planeta sufrirá un aumento de 2 ºC en su temperatura. Ya sabes todos los beneficios que puedes obtener con esto y como buena #GirlPower te pido que compartas esta información con tu gente para que juntos podamos crear mayor conciencia y responsabilidad. Además te dejo 2 recetas deliciosas que no incluyen ningún producto animal.

Caldo de habas

 1 tza de habas + 1 cebolla picada finamente + 2 jitomates picados finamente + sal y pimienta

  1. Cocer las habas y mientras están cocinándose sofreír la cebolla en un sartén hasta acitronar, agregar el tomate y salpimentar.
  2. Agregar esta mezcla a las habas y dejar incorporar, si te gusta picoso puedes agregar un poco de chile chipotle.

Flautas de jamaica

100 grs. de flor de jamaica + 1 diente de ajo + ¾ de cebolla picada finamente + 30 grs. de epazote fileteado + consomé de verduras en polvo + tortillas de maíz + sal y pimienta

  1. Hierve la jamaica, enjuaga y escurre hasta retirar el exceso de agua.
  2. En una sartén con aceite caliente fríe el ajo y la cebolla.
  3. Añade el epazote y el consomé de verduras junto con la jamaica. Sazona con sal al gusto.
  4. Enrolla la mezcla en tortillas de maíz y fríe con un poco de aceite de coco caliente o bien meterlas al horno.
  5. Sirve y acompaña con guacamole.
]]>