GirlPower. Nos hemos encontrado con este interesante artículo del diario Vanguardia en el que se relatan, en función de diversos estudios, muchos casos en los que empresas han pasado de tener números rojos a un gran éxito simplemente incorporando a mujeres en sus consejos directivos.
Y es que la empresa con más mujeres podría incrementar seis puntos su beneficio neto. Sin embargo, pese a la confirmación de los datos, el 60 por ciento de las compañías participantes (13.017) no cuenta con mujeres en los consejos de administración. ¿Por qué ocurre esto? Dejamos que cada una de ustedes saque sus propias conclusiones. En GirlPower tenemos las nuestras, y van encaminadas hacia una falta de conciencia social respecto a una realidad incontestable: las mujeres poseen todas las cualidades necesarias para liderar cualquier proyecto. ¿Están de acuerdo?
¿Quieres que tu empresa sea exitosa? Deja que una mujer la lidere
La presencia de un mayor número de mujeres en puestos directivos puede conllevar un aumento significativo de la rentabilidad de la empresa, así lo señala un estudio denominado ‘Is Gender Diversity Profitable?’, elaborado por el Peterson Institute for International Economics y EY.
Los resultados de la encuesta revelan una variación considerable en la representación femenina en las distintas regiones y países, así como en los diferentes sectores de la economía. A nivel europeo, sólo Noruega e Islandia han aplicado su cuota eficazmente. Los dos países tienen la más alta representación de mujeres en los consejos de administración, con un 40 y 51 por ciento, respectivamente. Destacan también Italia, Finlandia y Francia con una representación femenina en los consejos del 24 por ciento, 23 por ciento y 19 por ciento, respectivamente, y con cuotas fijadas del 33 por ciento, 40 por ciento y 20 por ciento en cada caso.
El panorama en México
En México, el
84 por ciento de los puestos directivos es ocupado por hombres y el 16 por ciento por mujeres, según el informe Mujeres en el Consejo de Administración de la consultora Deloitte.
De las mujeres que ocupan puestos directivos en México, 18 por ciento se desempeña como Chief Financial Officer, el 14 por ciento es Corporate Controller, las mujeres en el área de Chief Marketing Officer equivalen 12 por ciento, mientras que
el 4 por ciento tiene la función de CEO.
En declaraciones para CNN Expansión, María del Carmen Bernal, directora del Centro de Investigación de la Mujeres en la Alta Dirección (CIMAD) señala que “alcanzar un equilibrio a ese nivel podría llevar 25 años, considerando la situación actual entre hombre y mujeres”.
¡¡25 años!! Parece que vamos a tener que seguir luchando mucho tiempo. Sin embargo, con el esfuerzo, sacrificio y talento de cada una de las mujeres GirlPower de México y del mundo, esa brecha cada vez será mejor. Les invitamos a acompañarnos en este largo camino hacia la igualdad. ¿Se nos unen?]]>