Periscope.
Seguro que muchas de las mujeres GirlPower que nos leen están perfectamente familiarizadas con qué es y cómo se usa esta herramienta de Jack Dorsey (CEO de Twitter) y que está conquistando a millones de personas en todo el mundo. Para las más rezagadas, hemos encontrado en la web del diario Qué! una sinopsis perfecta acerca de qué es y cómo se usa Periscope. Se la compartimos:
¿Qué es y cómo se usa Periscope?
Puede que muchos todavía no sepan de qué se trata, pero Periscope ha llegado para quedarse. Mucho más que Big Brother, Periscope es la vida en tiempo real. Esta aplicación para retransmitir vídeo en directo no solo ha demostrado su utilidad para emitir en tiempo real protestas, congresos o reuniones, así como la trastienda de informativos, programas o ruedas de prensa, sino que ha convencido a muchos famosos que a día de hoy son adictos: es el caso de Gerad Piqué, uno de los más activos con esta aplicación, que nos retransmite sus viajes en avión, sus ruedas de prensa o sus negocios. Tanto es así que incluso se habla de malestar en el Barça equipo de fútbol en el que juega Piqué, donde Luis Enrique, su entrenador había impuesto un clima de discreción.
Origen de Periscope
Kayvon Beykpour, uno de los creadores de Periscope, se encontraba en Turquía en el verano de 2013. Fue allí donde le sobrevino la idea: fue el año de las protestas en la plaza Takshim y, al buscar información sobre lo que sucedía, encontró comentarios en Twitter, pero ninguna televisión internacional se encontraba retransmitiendo lo que pasaba. Con tanta gente en la plaza, la mayoría de ellos provistos de móvil, ¿por qué no poder verlo? De ahí nació la idea de desarrollar la aplicación de vídeo en streaming que finalmente vio la luz en marzo de 2015 para iPhone y en mayo del mismo año para Android. Hoy es la más popular de Twitter, con una comunidad de más de 10 millones de usuarios.
¿Por qué está triunfando Periscope?
A pesar de que su lanzamiento se produjo hace ya muchos meses, la eclosión y popularización de la aplicación se ha producido desde enero de 2016, cuando Twitter (actual propietario) decidió integrar los vídeos de Periscope en su Timeline. Si antes había que salir de Twitter para ver los vídeos, ahora nuestros seguidores pueden verlo directamente y reproducirlo en su actualizaciones.
¿Cómo puedo tener Periscope?
Se descarga gratuitamente desde la App Store o Google Play (pesa unos 13Mb), y se asocia con nuestra cuenta de Twitter. Éste es uno de los ‘peros’ que le ponen los críticos a Periscope. Hay que tener una cuenta de Twitter para poder emplear la aplicación. La instalación se realiza de forma fácil e intuitiva: se nos muestran quiénes de nuestros contactos están usando Periscope y si queremos (o no seguirlos). Y si quieres que se te avise con notificaciones siempre que estén emitiendo.
Ya ven,
mujeres GirlPower, Periscope parece algo más que una moda pasajera, y puede ser muy útil para emitir en directo conferencias, eventos y todo lo que queramos dentro de nuestra vida laboral o personal. ¿No les encanta? A nosotras sí, y pronto tendremos en
GirlPower alguna cobertura de eventos para que vean lo bien que funciona.]]>