#PowerMom que nos inspira a trabajar duro para lograr lo que nos propongamos. ¡Sigue leyendo y conoce más de su faceta como madre en la entrevista que le hicimos!
Un día en la vida de Ana Paula
Mi despertador diario son mis 3 chaparros, ellos son tempraneros como la mayoría de los niños así que llegan a mi cama a las 6:30 am. si bien me va. Después de unos ricos apapachos de familia, nos levantamos para alistarlos para la escuela, vestirlos, desayuno, dientes y corriendo al colegio. Posteriormente trato de hacer algo de ejercicio, normalmente juego pádel. De regreso un buen desayuno, baño y a trabajar. Tengo un pequeño estudio de cocina en donde junto con mi equipo trabajamos en los proyectos pendientes ya sea de alguna marca o para nuestras redes sociales. Siempre hay algo en que trabajar, videos, desarrollo de recetas, prueba de platillos, tomas fotográficas, Facebook Live, en fin, la cocina absorbe el poco tiempo que queda antes de pasar por los niños a la escuela, el tiempo pasa volando, un café, algo de música y la cocina, para mí la mejor combinación es simplemente echar a volar la imaginación y DARLE SABOR A NUESTRA VIDA. Corriendo paso por los niños a la escuela., comemos todos en familia y en la tarde procuro estar con mis hijos en las clases de karate, gimnasia, natación, fútbol, tratando siempre que puedan desarrollarse lo mejor posible y acompañarlos en este camino. Algunas tardes me absorbe el trabajo, pero trato de que sean las menos posibles, aunque aquellas tardes que el trabajo requiere de mi presencia no puedo negar que aunque existe un sentimiento de preocupación por no estar con mis hijos, llego a disfrutarlas muchísimo. Ya por las noches después de lograr cerrar las actividades rutinarias con los niños, no dejo de disfrutar al máximo una pequeña charla con mi esposo, de vez en cuando con una copita de vino, o ver una serie que me haga reír y pasar un buen rato para una relajación total antes de dormir.Lo que más disfruta hacer con sus hijos
Cualquier espacio de convivencia con mis hijos lo disfruto muchísimo, me encanta verlos reír y jugar, pero a mí en particular, los juegos de mesa con ellos me gustan mucho y me encanta verlos ya niños pensantes y ver que ya podemos interactuar de esa forma. Me fascina el Rummy y Mariana mi hija es una buenaza a sus 6 años, y con los chicos nos encanta jugar los tradicionales como Jenga, palillos chinos, memoria, en fin, hay gran variedad de juegos con los cuales disfrutamos muchas tardes. También algo que disfruto muchísimo son los viajes alejados de la rutina diaria. Con su hambre de aprender y conocer nuevos lugares y espacios de juego le han dado a los viajes el contexto más divertido que nunca, así que viajar en familia es de los placeres más grandes que puedo tener, TODO EN UNO, familia, relajación, buena comida, en fin ¡YA ME URGEN VACACIONES! ¿Se nota, no?¿La realización profesional de la mujer influye en su vida familiar?
Creo que la realización profesional influye en la persona directamente, te hace una persona más completa, más madura, te da un balance emocional y por supuesto durante el camino a la realización profesional aprendes mucho. Todo esto hace de ti una persona que al estar en un entorno familiar puedes proyectarlo, puedes compartirlo y por supuesto aplicar muchos de los aprendizajes en tu entorno familiar y de manera muy especial, con tus hijos.“Creo que para los hijos es muy valioso entender que la mujer o “la mamá” no sólo es madre, también es una persona llena de sueños, pasiones, de gustos propios y por supuesto con grandes capacidades que nos permiten además de ser madres, también ser grandes profesionistas.”
El reto más grande que ha enfrentado como mamá
El reto más grande ha sido quitarme los miedos, miedo a que les pase algo y dejarlos VIVIR con intensidad, hasta el miedo a saber si los estoy educando bien y simplemente seguir mis instintos. Como mamá realmente descubrí un nuevo miedo, miedo a equivocarme, a hacer algo mal y hacerles daño hoy, o en unos años darme cuenta que algo falló. Pero el reto más grande ha sido enfrentar la maternidad quitándome todos los miedos y hacerlo con AMOR Y CONFIANZA EN MI MISMA, siempre intentando dar lo mejor de mí.Balance entre trabajo y familia
Trato de organizar mis tiempos y en la mayor parte de lo posible trato de dedicar el 100% de mis mañanas al trabajo y las tardes a mis hijos. Hay veces que esto es imposible, tengo que dedicarle un rato más a la chamba y lo hago con gusto, pero trato siempre de reservar un rato en las tardes para verlos y convivir con ellos.Las críticas por el hecho de ser mamá y seguir trabajando…
Algunas veces las personas que lo ven de afuera me han dicho que por qué no dejo de trabajar un rato y me relajo más, estas críticas me impactan sobre todo cuando estoy presionada por algo o cuando me da el “sentimiento de culpa” ese sentimiento horrible que nos acosa cuando dejamos a los niños y aunque sabemos que no los estamos dejando por irnos de “fiesta”; sino por un fin que también tiene beneficio para ellos, no deja de perseguirnos a veces y es difícil de sacar. Es cuando muchas veces, amigas o familiares no logran entender que parte de lo que puedo ofrecer a mis hijos es esa mujer preparada, con pasión por su profesión y que le gusta tener un proyecto propio, adicional a la retribución económica que representa y que es para ellos. Sé que a veces es difícil combinar el trabajo y la familia, pero estoy convencida que con una buena organización se puede lograr esta doble función.“Me gustaría dedicarle más tiempo a mi trabajo. Mis hijos pequeños todavía van al kínder y las horas que van a la escuela son pocas, esto limita mucho el tiempo que puedo dedicarle al 100% a mi trabajo.”
3 cosas que Ana Paula quiere hacer a futuro
– Poder disfrutar y viajar por todo el mundo con mis hijos y mi esposo. – Continuar con este proyecto de CHEF ANA PAULA / YOMMI creciendo cada día más y logrando tener una comunidad digital más activa y con mayor cercanía e interacción. – Tener mayor presencia en medios digitales mediante un programa de Gastronomía orientado a la cocina práctica y que pueda fomentar el amor a este arte.El ejemplo que le quiere dar a sus hijos con su trabajo
El ejemplo de autosuficiencia, de esfuerzo y perseverancia, responsabilidad, valor por el trabajo, el tiempo y las cosas, romper el estigma de ama de casa, romper los roles de género, igualdad en capacidades, compromiso, trabajo en equipo, en fin creo, que el que una madre trabaje le enseña a sus hijos simplemente que en la vida hay que luchar, trabajar para ganarse la vida y que tanto hombres como mujeres somos igual de capaces para enfrentarla, aunque no olvidemos que en equipo se logran muchas más cosas.Consejos de Ana Pau para mujeres que trabajan y quieren ser mamás
El trabajo en conjunto con nuestra pareja es vital y ayuda a que todo este proceso sea mucho más fácil y placentero. El ser madre es lo más maravilloso que nos puede pasar, el mayor regalo que podemos obtener en vida, pero no deja de tener su parte de gran entrega y sacrificio que a veces puede llegar a ser un distractor para realmente disfrutar de nuestra maternidad. Disfruta a tus hijos al máximo, dedícales el mayor tiempo que puedas, abrázalos, apapáchalos, pero no dejes de lado tus sueños, no dejes de darte la oportunidad de seguir creciendo profesional y personalmente, no dejes que tus hijos absorban tu vida, dedícate tiempo a ti, a tu profesión, a tus pasiones, nunca te olvides de ti, a ellos hay que dejarlos crecer y volar y tu mejor compañía siempre serás tú misma viviendo TU VIDA.
Ana Pau ha logrado el éxito profesional y personal gracias a su dedicación, empeño y a la gran familia que tiene.
¡Gracias por empoderar a más mujeres con tu trabajo y tus experiencias!
Síguela en sus redes sociales y checa su sitio web con recetas increíbles
Facebook: Chef Ana Paula
Twitter: @chefanapau
YouTube: Chef Ana Paula
Instagram: Chef Ana Paula
]]>