Como habíamos platicado la semana pasada, la creatividad es una de las soft skills que más están buscando las empresarios en personas que quieren contratar, pero ¿por qué los empresarios de grandes corporativos quieren a personas creativas si no van a tener una galería de arte?
Hasta al final de los años 90, los “creativos” siempre tenían roles muy específicos: copys, diseñadores gráficos, ilustradores, o eran considerados personas “de agencia”. Ahora ya es claro que tener una mente creativa tiene mucho valor en el liderazgo del mundo corporativo de cualquier giro. Las personas con mentes creativas han estado preparadas y adelantadas toda su vida. ¡Ahora es un plus!
Estamos empezando a ver un cambio en el mundo corporativo: los líderes empiezan a entender y valorar el rol que juega la creatividad en la innovación y el crecimiento. Si ves las cosas con “perspectiva de artista” se te presenta una nueva manera de manejar las estrategias operacionales, el branding, la cultura, el talento, la administración de empresas, además de llenar el hueco de liderazgo.
Las personas con mentes creativas son game changers. Tienen una habilidad natural para saltarse generaciones y pensar en cosas mucho más nuevas. También observan mucho y así pueden encontrar la mejor solución y más nueva para un problema. Lo más importante es que no tienen ningún problema con el fracaso porque lo ven como parte del proceso de crecimiento creativo y un paso más cerca del progreso.
Así que si tu eres de esas personas que cree que “no es creativa” seguro es porque de chica te dijeron eso y existió algún tipo de bloqueo. Tienes que despejar tu mente y entrenarla a pensar que ¡sí lo eres! Acuérdate que ser creativa no significa dibujar bonito.