Crea una marca con personalidad. Una marca con personalidad es una marca empoderada.
Piensa por un momento lo siguiente: ¿Cómo sería tu marca, si esta fuera una persona? ¿Sería hombre o mujer?, ¿Cuantos años tendría, a qué se dedicaría, cuáles serían sus hobbies, qué dirían de él/ella?… ¿Te la imaginas? Si te la estás visualizando, es porque tienes muy claro tu modelo de negocio, quienes son tus clientes y que necesitan de tu empresa y/o producto. Si te cuesta trabajo ver esa persona que sería tu marca tal vez necesitas echarle un vistazo a tu segmento y su comportamiento. Una marca con personalidad, debe de tener dos elementos, que al final harán un match que inspire a tu segmento a seguir a tu marca y a comprar tu producto y/o servicio: el primero es que la marca se tiene que identificar con el segmento, de nada nos sirve tener el logotipo más hermoso del mundo, creada por el mejor diseñador si no tiene los elementos que capten la atención del segmento; lo segundo es que debe reflejar su propuesta de valor y/o su diferenciador, también podríamos hablar de los valores de la marca, de su misión y visión pero hoy en día debemos ser más directos y hablarle al segmento de cosas que ellos necesiten y sobre todo que los inspire a quedarse con tu marca.. Simon Sinek en su libro Start With Why dice que puedes manipular a tu segmento por un tiempo corto o puedes inspirarlo y mantenerlo enamorado de tu marca por mucho tiempo y para inspirar primero hay que identificar su comportamiento, que necesita y que desea. Personificar una marca me ha ayudado a crear por más de 6 años marcas que tienen corazón, personalidad y que además cuentan una historia. Esta metodología la desarrollé con la intención de darle un significado a las marcas, algo que pudiera ayudar a los emprendedores a usar su marca como una herramienta de posicionamiento para inspirar. Usa estos 5 tips para crear una marca con personalidad:- IDENTIFICA A TU SEGMENTO – Observa como son la mayoría de tus clientes o tus prospectos, apóyate de estudios que hablen del comportamiento de los consumidores en el rango de la edad de tu segmento.
- CREA UN MOODBOARD DE TU MARCA – Si tu marca fuera una persona ¿Cómo sería su mundo donde vive? Arma un collage y tengo siempre a la mano
- MATERIALES DE MARCA– En cada material como la página Web, material impreso, empaques, etc. Plasma la personalidad de tu marca, es muy importante que todos tus materiales tengan una misma línea visual para que tu segmento los identifique inmediatamente.
- EL CONTENIDO DE TU MARCA– Para inspirar hay que dar, si tu marca es de un producto natural, comparte sus beneficios, si das un servicio de nutrición también comparte información, dale una probadita de tu producto/servicio a tu segmento.
- REFLEJA TU PERSONALIDAD EN REDES SOCIALES – Como emprendedores, somos muy afortunados de vivir en una era digital donde podemos comunicar nuestra marca sin invertir dinero en anuncios de radio o televisión, ahora podemos medir mejor el impacto que tenemos y tomar mejores decisiones, usa las Redes Sociales al favor de tu marca.
Recuerda que una marca con personalidad se construye todos los días y paso a paso.
