Mujer Girl Power: Victoria Chagoya

Conocemos a muchas mujeres que han sobresalido en su trabajo en diferentes ámbitos, pero ¿conocías a una mexicana en la industria farmacéutica? Victoria Chagoya es una química farmacéutica bióloga nacida en Oaxaca, perteneciente a la primera generación del doctorado en Bioquímica de la UNAM en 1971. Su familia quería que se enfocara en la bioquímica clínica, pero en esos tiempos no había mucho apoyo para la formación académica de mujeres.   Mujer Girl Power: Victoria Chagoya Debido a su perseverancia, Victoria fue una de las primeras mujeres afortunadas en obtener una de las becas que se ofrecían para estudiar en el extranjero, gracias al apoyo de la American Association of Universitary Women, en dónde comenzó una investigación sobre la adenosina, que es un activo desinflamatorio. Sus líneas de investigación fueron la Caracterización y Función del Ciclo Circádico de la Adenosina, Hepatoxicidad Aguda y Crónica con Etanol y Tetracloruro de Carbono, Cirrosis y Cáncer Hepatocelular y Cardiotoxicidad durante el Infarto de Miocardio Experimental y la Insuficiencia Cardiaca. ¡Súper interesante! Con base a sus investigaciones, Victoria creó un fármaco que combate la cirrosis y disminuye el crecimiento de los tumores, previniendo el cáncer. La sustancia fue patentada en 2003 por la UNAM con el nombre de IFC305.

En México existen entre 100 mil y 200 mil pacientes con cirrosis 

Entre sus reconocimientos se pueden destacar algunos como:
  • El Premio de la Academia Nacional de Medicina “Dr. Eduardo Liceaga” en 1974
  • El Premio Canifarma 1996 de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica
  • El Premio en el Área de Innovación Científica “Mujeres Mexicanas Inventoras e Innovadoras” en 2007
  • La Medalla “José Laguna García” otorgada por la Rama de Bioenergética y Biomembranas de la Sociedad Mexicana de Bioquímica en 2013.
  Mujer Girl Power: Victoria Chagoya Los aportes de Victoria en el mundo de la medicina definitivamente son motivo de orgullo. Al igual que otras mujeres, la doctora Chagoya es un ejemplo de tenacidad y pasión.   A sus 84 años, continúa haciendo investigaciones que seguramente aportarán a la industria farmacéutica en México y el mundo.  

 ¿Ya conocías el trabajo de esta talentosa mexicana?

]]>