Moms Equal Pay Day

Día de Igualdad de Pago para Madres ¿sabes lo que significa? Es un movimiento que inició en Estados Unidos en dónde cada 30 de mayo las mamás trabajadoras protestan a través de redes sociales sobre la desigualdad salarial. El #MomsEqualPayDay se refiere a qué tanto tiempo en el 2018 una mujer tendrá que trabajar para ganar lo mismo que sus colegas masculinos ganaron en el 2017, de acuerdo con el Centro Nacional de la Ley de la Mujer. (NWLC por sus siglas en inglés) Para entenderlo mejor, las mamás tienen que trabajar 17 meses para ser pagadas lo que los papás son pagados en 12 meses. Actualmente, las mujeres tienen un papel más activo en la economía familiar, por lo que algunas familias dependen más que nunca de los salarios de ellas, pero el problema es que las mujeres que trabajan a tiempo completo, durante todo el año, suelen ganar menos que los hombres que trabajan a tiempo completo, durante todo el año. La brecha salarial entre las madres y los padres es aún peor, con las madres trabajando fuera de  casa y ganando sólo 71 centavos por cada dólar que les pagan a los padres. En el estado de Maine, en Estados Unidos, a las madres les va mejor que a los padres, pues ganan 85 centavos por cada dólar que se les paga a ellos. Por otro lado, Utah es el estado en dónde las mamás ganan menos, pues se les pagan solamente 58 centavos. Ser madre y trabajadora es una doble labor, pues además de educar a sus hijos, las mujeres tienen la responsabilidad de mantenerlos. En México las madres trabajadoras se dedican principalmente al comercio y servicios personales y solo una de cada 10 trabaja en oficina. Según el INEGI, las madres trabajadoras ganan menos que las mujeres que trabajan y no tienen hijos. Así mismo, el INEGI reveló que el 51.3% de las mamás con empleo generan ingresos de hasta 2 salarios mínimos. El 33.4% de las mujeres trabajadoras y con hijos labora en el sector informal, el 36.3% trabaja en empresas y 16.3% en instituciones. El 13.7% de las trabajadoras con hijos no tiene preparación educativa y el 29.6% tiene estudios de bachillerato y nivel superior. Moms Equal Pay Day  

¿Estás de acuerdo con el #MomsEqualPayDay?

¿Apoyarías un movimiento así en México?

]]>