Girl Power

Los tres errores más comunes en la gestión de las pymes

Abrir un negocio

GirlPower queremos compartir hoy este artículo de Vicente Credidio en El Empresario, ya que, a pesar de tener una antigüedad de tres años, los puntos que aborda están más de actualidad que nunca. Y es que ahora es el momento del emprendimiento en México, por lo que es vital evitar los errores habituales que suelen cometerse en los inicios. ¿Están de acuerdo?

Los tres errores más comunes en la gestión de las pymes

Mejorar la forma en que hacemos las cosas es siempre un reto. Sobre todo, para las pequeñas y medianas empresas que están envueltas en una serie de procesos alternos en su operación. Por ello, es indispensable saber detectar a tiempo aquellos “focos rojos” que pueden causarnos un verdadero problema.
  • Falta de estrategia. Cuando nacen, la mayoría de las pymes lo hacen bajo supuestos que incluyen no solamente la forma de llevar su propio negocio sino también -y más importante aún- sobre las necesidades y el comportamiento del mercado. Así, corren el riesgo de no ver a tiempo peligros latentes como la competencia, nuevas necesidades del consumidor o un entorno financiero adverso. Además, esto resta también oportunidades que podrían ser capitalizadas en favor de su negocio.
  • Ausencia de una cultura empresarial. Son pocas las empresas que en algún momento de su vida y mucho menos al inicio de ella trabajan en la identificación su razón de ser, su objetivo final y las características que los distinguen. Esto es fundamental para determinar el rumbo que deben seguir como corporación y la mejor forma de hacerlo.
  • El síndrome del “todo”. Uno de los más grandes peligros para una las pymes es, definitivamente, el dueño o director que cree que lo sabe todo. Al ser, en gran medida, empresas que comienzan por un emprendedor esto es normal en los primeros años pero el crecimiento implica delegar e ir creando equipos responsables de diferentes áreas que, poco a poco, conformen el ecosistema empresarial y reporten al dueño.
]]>