dar con un modelo de negocio realizable, rentable y sostenible. Y así empezamos a listar los problemas de ser emprendedora.
1. Problemas para vender:
Puede ser por cualquier cosa. Desde tu ubicación hasta tu manera de acercarte a los clientes. Busca cuál es tu eslabón suelto y haz lo posible por deshacerte de él.
2. Problemas para producir y operar:
Estos problemas abarcan desde la inexperiencia de los trabajadores que tengas, hasta el desconocimiento en el sector en el que operas. Puede tener que ver con el costo de tus materiales de producción y el mal manejo de las compras.
3. Problemas para controlar:
¿Tienes problema manteniendo un control en el pago de tus deudas? Esto puede traer muchísimos problemas a tu nueva empresa. Así como el mal manejo de los inventarios, deficiencias en el control presupuestario y de gestión y mala gestión de los fondos.
5. Problemas en la planificación:
Recuerda que no tienes que establecer objetivos y expectativas poco realistas, que debes tener un plan de negocios y evitar la planificación inadecuada.
Te voy a dejar un
plan de negocios, del que puedes sacar la logística y que te ayudará en los procesos que necesitas.]]>