“Equilibrio vida-trabajo” es un concepto que siempre ha estado presente, pero que se ha puesto de moda en los últimos años. Y es que, cada vez más, la línea entre la vida profesional y la privada se vuelve difusa –y es que ahora poseemos un Smartphone y estamos “disponibles 24/7”–, y esto vuelve aún más apremiante la necesidad de buscar a conciencia un balance. La realidad es que en la actualidad son muy pocas las ocupaciones que permiten llevar una vida balanceada. Recientemente, el sitio de búsqueda de trabajo Glassdoor.com, con sede en Estados Unidos, llevó a cabo un estudio para determinar cuáles son las profesiones que ofrecen mayores posibilidades de tener una carrera satisfactoria y una vida personal enriquecedora. ¿Qué criterios debería cumplir un empleo para colarse en este top? Por un lado, permitir tener el suficiente tiempo libre para pasar con la familia, vacacionar, perseguir otras pasiones, leer, hacer ejercicio o realizar actividades complementarias. Asimismo, es importante que el empleo ofrezca un cierto grado de autonomía, es decir, la oportunidad de elegir la dirección que se quiere seguir. Otro criterio importante es tener independencia de los horarios de alguien más. La lista también incorpora trabajos que no requieren contestar una enorme cantidad de llamadas telefónicas o asistir a innumerables juntas. Sin embargo, es importante notar que esto no significa que no sean empleos demandantes o que requieran habilidades técnicas muy desarrolladas.
Los mejores empleos para el equilibrio vida-trabajo
- Científico de datos
- Gerente de SEO
- Especialista en adquisición de talento
- Experto en redes sociales
- Coordinador de reclutamiento
- Gerente de marketing digital
- Desarrollador web
- Analista de riesgos
- Ingeniero civil
- Desarrollador de software
- Diseñador web