Las mujeres se fían más de las invitaciones de otras mujeres en Internet, según un estudio de Big Data realizado por investigadores del centro tecnológico Eurecat, que han comprobado que el efecto del género es determinante para entender el comportamiento de los usuarios en las redes sociales. La investigación, que ha analizado los mensajes de 10 millones de usuarios de la extinguida red social Tuenti, muestra que tanto mujeres como hombres tienen más conexiones con individuos del mismo sexo, y revela que es tres veces más probable que una mujer adopte una red social si es invitada por otra mujer. El trabajo, llevado a cabo por investigadores del grupo de Digital Humanities de Eurecat, señala el efecto del género como una de las claves del éxito en la implantación de plataformas virtuales con dimensión social. La investigación muestra que tanto las mujeres como los hombres tienen, en general, más conexiones con individuos del mismo sexo, una tendencia más marcada en el caso de las mujeres y de las personas más jóvenes, especialmente en las edades comprendidas entre los 14 y 16 años. Sin embargo, los usuarios con muchas amistades se comportan de manera opuesta y establecen más conexiones con individuos del otro sexo. Analizando relaciones triangulares, es decir, grupos de tres personas en los que todas son “amigas” entre ellas, el estudio revela una tendencia a juntarse en grupos homogéneos desde el punto de vista del género. El artículo completo, en este enlace de La Vanguardia.]]>