Girl Power

¿Las emprendedoras nacen o se construyen?

Por Angélica Meza ¡Hola! Soy Angélica Meza, una simpática abogada, blogger, emprendedora social autodidacta, defensora de derechos humanos, community manager, madre, esposa, fundadora de Amigos la revista y un largo etcétera. Llegue a este camino sin querer, luego de ser vomitada por la academia. Así que con una hija de la mano, inicie un largo y estrepitoso recorrido sin brújula: ser emprendedora. Ser emprendedora es vivir sin guión. Es aprender a construir desde la nada. Amigos nació en una conversación de banqueta con una madre del colegio de mi hija. Pronto las ganas me hicieron soñar y comencé a planear, hacer redes, alianzas; pero tuve un gran problema: no sabía hacer dinero. Hasta ese momento había sido educada como una “mujer tradicional”. Aquella que sabe todas las respuestas, trabaja incansablemente pero jamás se lleva los créditos. De hecho, en un primer momento creí que necesitaba tener un hombre a lado para que Amigos funcionara. No sé si fue la suerte o el destino, pero me quede sola en mi emprendimiento y con todos los miedos del mundo; comencé a hablar, hacer llamadas, a pedir espacios en radio, a tocar muchas puertas. A lo largo de 6 años que tiene Amigos en mi vida, he aprendido mucho, especialmente en creer en mis capacidades, en mi talento, en mi intuición para hacer negocios. Hoy en día, además de dirigir Amigos y litigar, algunos días doy asesoría a mujeres emprendedoras, donde básicamente les enseño a diseñar su propia estrategia de comunicación y plan de negocios para ser productivas.

Descubrí que las emprendedoras se construyen día a día, a lo largo de muchas lecciones; pero para lograr los objetivos se requiere tener un perfil. Se requiere disciplina, tenacidad, coraje, visión, capacidad para superar las frustraciones y sed por lograr sus sueños.

No todas logran ser emprendedoras, no porque no tengan el talento o las ganas, sino porque es una aventura de muchos riesgos y lo fácil, en una vida light y desinfectada es caminar con andadera, y ser emprendedora es aventarse sin paracaídas. Agradezco a Sandra y todo su equipo de #GirlPower este espacio, donde compartiré algunos tips o información que pueda ser de utilidad. Escribo de muchos temas y si tienes alguna sugerencia, no dudes en compartirla. Te invito a seguirme en twitter para iniciar la conversación y si requieres una asesoría (legal o de emprendimiento) puedes concertar cita al móvil 551697-3391 (CDMX)

¡Sean felices!

  @angymeza]]>