Girl Power

Las dificultades que enfrentan las mamás en la vida profesional

Kandidaat a través de un conocido y me escribió un correo muy sentido donde me explicaba que acababa de “perder su trabajo” y le urgía un programa para volverse a colocar en el ámbito profesional. Su esposo estaba arrancando un proyecto de emprendimiento; ella no se podía dar el lujo de quedarse sin empleo. El día que nos reunimos Elisa me contó los detalles de su salida. Ella no perdió su trabajo como mencionó. Perder su trabajo implicaría que los motivos de su baja fueron imputables a ella. Después de +4 años de trabajar para la Compañía con resultados sobresalientes y una trayectoria intachable, anunció que estaba embarazada. Recibió felicitaciones y “todo el apoyo” por parte de su Manager. Por espacio de casi 5 meses preparó su incapacidad por maternidad para dejar todo en orden. Su incapacidad concluyó y Elisa tenía que volver al trabajo. Llegó a la oficina y ya la esperaban su Manager y la responsable de Recursos Humanos en una pequeña oficina con su liquidación. Por supuesto nunca se mencionó su nuevo status de mamá como la razón principal de su terminación. “Pasaron cosas mientras te fuiste, la empresa sufrió cambios. Tu posición va a desaparecer” fueron algunas de las justificaciones que le extendieron. Pero al acompañarla a la salida le trataban de convencer de que su salida era lo mejor; ya que así se podría concentrar totalmente en su bebé y dedicarse a su casa. Cabe señalar que su posición nunca desapareció. “Yo no puedo dedicarme solamente a mi casa, Samantha. Necesitamos el ingreso y yo tengo quien cuide a mi hijo. Y además yo quiero trabajar.”

Este es solo un ejemplo de los retos que enfrentan las mamás y futuras mamás en la vida profesional.

Pero ¿cuáles son los demás retos y cómo podemos darle la vuelta a la cultura laboral en nuestro país para que efectivamente las mujeres que lo quieren todo puedan tenerlo?

Empresas que no te contratan si estás comprometida para casarte.
Por la idea errónea de que una vez que te cases no te concentrarás en tu trabajo por estar pensando en formar y cuidar una familia.
Entrevistadores que te increpan durante la entrevista sobre tus planes de maternidad.
Y dejan de considerarte como una candidata viable si en tus planes está el convertirte en mamá porque eso podría interferir con tu desempeño.
Managers que interrumpen tu plan de desarrollo.
(Posibles promociones) por ser mamá o por considerar serlo en un futuro porque quizá no puedas manejar más responsabilidades a la par del rol en casa.
Culturas de trabajo totalmente alejadas del work-life balance.
Organizaciones donde el trabajo por objetivos es totalmente desconocido y son las horas en la oficina más que el verdadero desempeño lo que construyen tu reputación profesional.
La mentalidad de una sociedad que dice que las mujeres se deben a sus casas y a sus hijos.
La idea de que la mujer debe elegir entre tener una carrera exitosa y tener una familia.
Un salario más bajo que los homólogos del sexo opuesto.
Por el simple hecho de ser mujeres. Un tema serio que afecta especialmente a las mamás solteras. Seguramente hay otros obstáculos en la vida profesional de la mamás y otros compartidos con el resto de las mujeres que trabajan. Pero hoy queremos poner éstos sobre la mesa y empezar a hacer conciencia. Empezar el diálogo. Cambiar la cultura de trabajo en México es responsabilidad de todos; no solo de Recursos Humanos o del Director General. Y todas podemos ser agentes de cambio. Podemos empezar por no convertirnos en esa Manager, en esa entrevistadora, en esa responsable de RH que asume que un rol está peleado con el otro. Podemos seguir luchando por que las compensaciones sean justas; porque el hecho de salir a nuestra hora para ir a casa no signifique que no estamos comprometidas con nuestros objetivos. No seamos esa persona que penaliza a las demás mamás con y por todo lo anterior. Eduquemos a nuestros líderes, pares y equipos de trabajo para que el día de mañana la experiencia profesional sea mucho mejor. Y hablemos de las mujeres que no solo lo quieren todo; sino que lo están logrando. Últimamente hemos leído sobre CEO’s mujeres de empresas punta de lanza. Todas ellas tienen otras actividades en su vida personal; cumplen otros roles, muchas son mamás, son esposas o ambas. Y lo hacen de forma espectacular. Y eso, lo podemos hacer todas.]]>