Girl Power

La Mujer en el Séptimo Arte

¿Sabes quién fue la primera directora de cine en el mundo? La mujer ha pasado por varios retos a lo largo de la historia, ser una mujer en el cine es uno de ellos, pues en sus comienzos se les catalogaba como “poco capaces”.

A pesar de eso, la mujer ha tenido un papel significativo en el séptimo arte, pues desde 1894, la parisina Alice Guy Blaché se adentro en el mundo del cine, filmando al  lo largo de su vida cerca de mil películas. Fue inspiración para otras mujeres directoras y productoras que se han dedicado a la cinematografía. Desde sus inicios y hasta la fecha, el cine ha cambiado su lenguaje, su narrativa y hasta los estereotipos, pues en frente de la pantalla se podía ver a una mujer frágil y débil, y en otras ocasiones a mujeres guerreras y soñadoras pero que su camino siempre las lleva hacia un hombre. Actualmente las temáticas ya son más variadas y con más inclusión del género femenino, pues los temas de mujeres ya son más profundos y menos superficilaes, se les da una importancia real y en sus roles se muestran más capaces e independientes.

 En las 100 películas más taquilleras de Estados Unidos durante el 2016, 29% de los personajes principales fueron mujeres, 54% hombres y el 17% elenco grupal.

La brecha de género en la industria cinematográfica poco a poco se ha logrado ampliar. Ahora existen cada vez más mujeres cineastas, productoras y actrices que están haciendo un cambio en la industria y van abriendo paso a próximas generaciones. Entre las mujeres que se han destacado por su labor con acciones para fomentar la inclusión y la igualdad de las mujeres en el cine, se encuentra la actriz Geena Davies, quien ha hablado sobre la discrminación que sufren las mujeres en la industria, pues a la gente le cuesta trabajo aún confiar en el trabajo de una figura femenina. Admite que han sucedido cambios importantes en la representación de las mujeres en la pantalla, pero que falta mucho por hacer.

Por cada mujer que habla en pantalla dentro de una película familiar, hablan tres hombres.

Por otro lado, en las películas animadas, el papel de la mujer ha cambiado significativamente, porque antes el objetivo de las princesas era buscar el amor y encontrar a su principe para que vivieran una vida llena de felicidad. Ahora, estas películas ya buscan en la protagonista la realización personal sin necesidad de encontrar el amor en un hombre, sino en su pasión por la vida, amistades, familia, etc. Enseñando a las mujeres y niñas, que no somos sexo débil y que podemos hacer lo que nos propongamos si luchamos por eso.

Las escenas grupales en películas animadas sólo tienen 17% de mujeres.

¿Qué opinas del papel de la mujer en el cine? ¿Crees que la imagen que proyectan actualmente va más ad hoc con la realidad?

]]>