Girl Power

Jóvenes, empoderadas, con valores… estas son las GirlPower que vienen

Tavi Gevinson

Mujeres GirlPower pueden estar tranquilas. Hoy domingo nos hemos encontrado con este interesante artículo de la revista Vanity Fair que, pese a ser del año pasado, muestra claramente cómo es la siguiente oleada de jóvenes que se unen a lo que estamos haciendo nosotras por la sociedad. Son buenas, jóvenes, empoderadas, con ideales y luchan por una sociedad más igualitaria. Se las presentamos:

Jóvenes, empoderadas, con valores… estas son las GirlPower que vienen

Tavi Gevinson, feminista consagrada y fundadora de la revista Rookie Magazine, una publicación que se aleja de los clichés preestablecidos sobre cómo deben ser las teenagers y se centra en promover la individualidad, el respeto, y explorar temas como el feminismo, la sexualidad y los problemas emocionales por los que atraviesan las mujeres en la pubertad. Hombro a hombro con Gevinson se encuentra la fotógrafa canadiense Petra Collins, quien en varias ocasiones ha causado polémica con sus retratos de genitales femeninos, masturbaciones y el ciclo menstrual, algo que ella considera “natural para un cuerpo post-puberto”, pero que la sociedad reprime y le enseña a “odiar y esconder” a las chicas. Petra encuentra la belleza en la figura femenina, sin tomar en cuenta tallas, preferencias sexuales o raza. Sobre el camino del empoderamiento femenino también marcha la artista plástica Emma Sulkowicz, que, tras denunciar que fue sexualmente abusada por uno de sus compañeros en la universidad de Columbia, comenzó el proyecto Mattress Performance (Carry That Weight), el cual consistía en cargar un colchón de 23 kilos todos los días alrededor de la universidad como señal de protesta. “El colchón representa un espacio privado en donde se desarrolla mucha de tu vida íntima… El acto de llevar algo privado e íntimo al ojo público refleja lo que mi ha pasado en mi vida”, explicó en ese entonces al New York Times. Jazz Jennings es otra chica valiosísima para esta nueva generación de guerreras, pues se ha convertido en una vocera poderosa para la comunidad transgénero. Jennings, que nació como varón, pero desde pequeña supo que quería vivir como mujer, ha expuesto a través de entrevistas, documentales y su propio canal de YouTube lo que significa crecer con trastorno de identidad de género. En este enlace, el artículo completo. ]]>