Estuve en Nueva York y platiqué con un genio en el mundo de los negocios: Scott Galloway, profesor de marketing en NYU Stern y fundador de su empresa L2, un think tank en innovación digital.
Platicar con Scott es lo máximo. Tiene un espíritu innovador y aventurero, que lo ha llevado a emprender múltiples negocios, de los cuales él mismo comparte que le ha ido muy bien en unos y no tan bien en otros, pero no se detiene ante nada.

Tuvimos una larga conversación, por lo que dividí la entrevista en varias notas que publicaré en las próximas semanas. Arranco con esta, en la que nos comparte su punto de vista sobre los hombres vs. los mujeres, y estadísticas interesantes. Pueden ver la entrevista en inglés, o leer a continuación, donde les resumo todo lo que platicamos.
Sandra: ¿importa si eres hombre o mujer en el mundo de los negocios? Hay cifras que indican que SÍ hay diferencias.
Scott: De los hombres se espera que sean exitosos profesionalmente: No se les critica que trabajen 18 horas al día y se enfoquen en la chamba. Se espera que sean unos genios en el mundo de los negocios.
De las mujeres se espera que sean súper mujeres, como la Mujer Maravilla. Que tengan una carrera, que sean buenas mamás y amigas, y que estén en forma.
Sandra: Al parecer, las cosas van mejor, aunque sigue existiendo una gran brecha…
Scott:
Sandra: La mayoría de la responsabilidad de criar a los hijos recae sobre las mujeres, y como el ambiente laboral no las favorece es difícil que agarren tracción en su carrera.
Scott: “No hemos avanzado tanto en echarle la mano a las mujeres.
No es tan generoso, por ejemplo, con la licencia de maternidad”.
¿Qué les parece #PowerGIrls? ¿Creen que en México estemos a la par de Estados Unidos? ¿Notan algún cambio en el rol de la mujer en nuestra generación vs. la de nuestros papás? Seguimos platicando.
Have a kick-ass day!
]]>