Girl Power

¿Y qué es eso de Igualdad de Género? – por Marcia Benavides

Igualdad de género significa mismos derechos, oportunidades y obligaciones para hombres y mujeres. Con tristeza me he dado cuenta que aun hoy por hoy sucede que cuando se tocan estos asuntos, se escuchan expresiones del tipo “eso de la discriminación contra las mujeres era antes, y por lo tanto ya no hay que insistir con el tema”, “qué necias las que quieren que se use el femenino cuando se refieren a ellas (abogada en vez de abogado), etc. El razonamiento es que, como ya las mujeres vamos a la universidad, ya trabajamos y somos “independientes”, esos temas son cosa del pasado.

LOS HECHOS

Lo cierto, mis estimadas, es que esas ideas están lejos de ser reales, al menos en términos generales, en México y en todo el mundo. Y cuando escribo lejos me refiero realmente lejísimos. En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, la cual se compone de 17 objetivos para cambiar al mundo. De esos, el Objetivo 5 es: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Sin embargo siendo sinceras, lograr la igualdad real entre los géneros para el 2030, al paso que vamos, es un objetivo enormemente optimista. De acuerdo al Reporte Global de Brecha de Género presentado en el Foro Económico Mundial del 2017, en el 2016 la brecha había empeorado y la equidad de género no se logrará hasta en 170 años. Te lo pongo en letra para que no quede duda: ciento setenta años.

LA REFLEXIÓN

Cuando se habla de igualdad de género, tendemos a minimizar el tema y enfocarlo, nosotras las mujeres, a nuestras circunstancias particulares o las de nuestras amigas y conocidas, y si resulta que nuestro caso es que tuvimos oportunidad de ir a la universidad o tenemos algún tipo de preparación técnica, un trabajo o un negocio, entonces es fácil suponer que esto mismo vive la mayoría de las mujeres al menos en México. Otra vez, lamentablemente, no es así. Mi objetivo hoy es simplemente hacerte este llamado: hay que interesarnos más, y hay que leer para comprender la lucha que al día de hoy sigue vigente para lograr la igualdad. Es cierto que ha habido avance, pero va lento, y todo esto ha sido gracias a generaciones de mujeres, de feministas que han luchado –algunas hasta dar la vida- por los derechos de los que hoy nosotras gozamos. (Recordemos que en México el voto femenino tiene apenas 63 años). Si nosotras hoy no continuamos esta lucha, no sólo nosotras pero tampoco las siguientes generaciones, nuestras hijas e hijos jamás verán el tan anhelado objetivo: una igualdad real, no sólo en papel. Una sociedad sin machismo… ¿Y por qué debemos interesarnos? Porque la igualdad de género no es un tema de mujeres, es un tema de mujeres y hombres. Del mundo. Porque sólo si logramos la igualdad el país va a mejorar. Porque la igualdad de oportunidades y condiciones entre mujeres y hombres tiene que ver con mejores sistemas de salud, con matrimonios más plenos, familias más unidas y menos divorcios, con niños y niñas con un mejor nivel de vida, con poder avanzar en el combate a la pobreza y con el desarrollo económico de cualquier sociedad. ¿Te animas a sumarte a la lucha? por Marcia Benavides ¿Y qué es eso de Igualdad de Género? Soy abogada, hice un máster en derecho familiar, y mi profesión la mezclo con mi pasión por el desarrollo humano, por lo que creo contenido de crecimiento personal enfocado al empoderamiento de la mujer y la familia, impulsando temas de motivación, inteligencia emocional y la igualdad de género. @marciabenavides        ]]>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *