Cada día existen más íconos feministas que nos inspiran a seguir con nuestra lucha contra la desigualdad de género. Desde activistas, escritoras, actrices, deportistas, empresarias, directoras, y muchas otras más, las mujeres están empezando a alzar la voz inspirando a otras mujeres. En #GirlPower intentamos consolidar sólo algunos íconos que nos han inspirado a lo largo de nuestro trayecto de empoderamiento femenino:
1.Billie Jean King
Billie Jean King es una pionera de la igualdad de género. Es considerada como una de las jugadoras más grandes de tenis y una de las mejores deportistas de toda la historia. En 1973 le ganó un partido a Bobby Riggs, campeón masculino número 1 del mundo en 1941, 1946 y 1947, quien la retó en la “Batalla de los Sexos” para demostrar “la superioridad del hombre sobre la mujer”. Fundó la Asociación de Tenis de Mujeres y ha luchado por la igualdad de derechos dentro y fuera de la cancha.
2. Emma Watson
Además de ser una gran actriz, Emma Watson es una voz feminista muy importante. En el 2014, fue nombrada Good Will Embassador para ONU Mujeres y en ese mismo año lanzó su campana HeForShe en donde invita a los hombres a abogar por la equidad de género. Lanzó un club de lectura feminista en Instagram “Our Shared Shelf” y sigue luchando, tanto a nivel mundial como en Hollywood con el movimiento Times Up, por los derechos de las mujeres.
3. Michelle Obama
Abogada, activista y Primera Dama en la presidencia de Barack Obama, Michelle se ha convertido en un ícono feminista mundial. Ha sido una de las más fuertes y francas Primeras Damas de la historia con una pasión por empoderar y apoyar mujeres. En el 2017 cuando terminó su rol como Primera Dama, sacó su libro “Becoming” que fue todo un éxito. Recientemente sacó un podcast que también ha superado muchas expectativas.
4. María Salguero Bañuelos
Es una feminista, investigadora, activista, especialista en Feminicidio y delincuencia organizada mexicana. Es conocida internacionalmente por crear El Mapa de Feminicidios en México. El mapa ha sido reconocido por ONU Mujeres, el Senado de la república y se ha convertido en una herramienta periodística y de investigación para comparar las cifras que ofrece el Estado. En el 2019 y 2020, El Universal y Forbes la incluyeron sus listas de mujeres líderes de México.
5. Gloria Steinem
Seguro has escuchado su nombre. Gloria Steinem es considerada la líder del movimiento feminista de 1960 y 1970. Sigue siendo una destacada defensora de los derechos de la mujer, haciendo campañas a sus 84 años. Gloria ha sido todo. Desde una escritora, periodista, y editora de revistas (fundó la primera revista feminista en 1971 “Ms”), hasta una Playboy Bunny.