Hola Girl Powers, el día de hoy 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, esta fecha fue establecida por la ONU con el fin de fomentar, incentivar y defender los derechos de las mujeres que desean introducirse en el campo de la investigación científica. La razón de la creación de este día tiene que ver con la brecha de género y machismo; así como los estereotipos, que existen en las profesiones científicas.
Ya antes hemos hablado de las mujeres destacadas en el campo de la ciencia y la tecnología y una constante que se repite es que la ideología arcaica de muchas sociedades ha estigmatizado a las mujeres que quieren dedicarse o que ejercen la ciencia pues, se considera un campo exclusivo para el género masculino cuando esto está completamente alejado de la realidad; tanto hombres como mujeres podemos ejercer la labor científica.
¿Cómo podemos evitar la brecha de género en el desarrollo científico?
La realidad es que aunque es un problema de la sociedad completa y que muchos factores están fuera de nuestro control, si podemos comenzar con pequeños cambios desde nuestros hogares, si tenemos hijas o hijos, hermanas o hermanos podemos comenzar por un lado fomentando el interés de las niñas por la ciencia por ejemplo metiéndola a cursos relacionados a la biología, la química, concursos de matemáticas, regalando libros de ciencia para niñas y niños; con juguetes de química que les ayuden a hacer experimentos y les creen un interés a la investigación.
Por otra parte si se tienen hijos o hermanos se les debe explicar y enseñar que las mujeres tienen los mismos derechos de decidir una profesión, también enseñarles a respetar y defender esa idea de una niña y mujer libre de decisiones; se pueden realizar juegos de cencía como una olimpiada de conocimientos casera donde tanto niños y niñas jueguen y hagan equipo para que ambos entiendan que la ciencia es para todos.
Existen muchas maneras de integrar a la mujer en la ciencia y en más actividades que por derecho le corresponden y todo siempre puede solucionarse desde las primeras etapas del desarrollo personal de las personas, en este caso la niñez.
Cuéntanos ¿Cómo integras tú a las niñas de tu vida al mundo de la ciencia?