¿Qué precio le pongo? En GirlPower, gracias a estos cuatro tips extraídos de la web Emprendedoresnews, podemos tener algo más claro no el precio, pero sí los factores que tenemos que tener en cuenta para fijarlo. ¿Los aplican? Háganlo y verán qué diferencia.
¿Cómo fijar el precio más atractivo para nuestros productos?
- Acompaña el precio de una propuesta de valor. Los consumidores le damos más valor a nuestra relación con el tiempo que a nuestra relación con el dinero. A la hora de vender el producto no debemos dejarlo todo en manos del ahorro de económico sino también explicarle al cliente el valor del producto en ahorro de tiempo, mejora de su calidad de vida, tiempo para hacer otras cosas…
- Cuidado con las comparaciones. En caso de comparar, los consumidores suelen hacerlo más con las desventajas que con las ventajas, es decir, buscan más el producto con mejor desventajas que con más ventajas. Obviamente, el precio es uno de los factores primordiales.
- No ofrezcas demasiadas opciones. Utiliza la gama de precios y productos para conducir a tus consumidores hacia un producto concreto, no para que tengan que elegir entre varios productos que son buenos
- La regla del 9. Es el conocido como precio psicológico. Muchos clientes verán mayor diferencia de pasar de 49 a 50 que de 46 a 49. Lo mismo pasa con precios más pequeños.