Entrevista Women’s Forum Américas 2019: Lourdes Muñoz

Como parte de la serie de entrevistas Girl Power en alianza con el Women’s Forum Américas 2019, platicamos con Lourdes Muñoz sobre su trayectoria a la cima y cómo ella apoya el empoderamiento femenino desde su trinchera. Lourdes lleva 22 años de carrera y 17 en la empresa. 

Ve la entrevista completa aquí:

¿Cómo fue tu trayectoria para llegar hoy a donde estás?

La realidad es que yo empecé a trabajar hace 22 años en esto del consumo masivo, nunca pensando a dónde iba a llegar,  pero siempre teniendo en cuenta que lo que estaba haciendo lo estaba disfrutando muchísimo. Cada vez que me ofrecieron una promoción, siempre era un tema de qué tan lista estaba para tomarla. Mucho más allá de a dónde voy, es cuáles son las competencias que tengo ahorita y cuáles son las que tengo que desarrollar para lo que me toca hacer. En la medida que fui haciendo eso se me presentaron nuevas posibilidades.

No toda mi trayectoria fue para arriba, no siempre fueron promociones. En muchos momentos de mi vida me moví de manera horizontal. Recuerdo en un momento de mi carrera que yo ya llevan muchos años en un mismo nivel de mercadotecnia y me ofrecieron llevar otras marcas. Yo llevaba mucho tiempo haciendo eso y ya no estaba aprendiendo lo que me gustaría del puesto. Entonces me ofrecieron otro nivel en otra área y así he ido tomando decisiones que aunque no eran promociones, aprendía otras cosas. Todo eso se ha sumando a mis competencias profesionales. 

Sabemos que menos que el 5% de mujeres ocupan el top ¿Cómo lo vives desde arriba y qué cosas crees que se pueden cambiar o has notado que estén cambiando para llegar a un mayor equilibrio?

Me parece que a nivel global todavía la representación de mujeres en lugares directivos está muy por debajo de lo que debería de estar. Yo tengo la suerte de trabajar en una compañía que cree mucho en los temas de balance de género y aun así estamos muy distantes. Nosotros en Nestlé Mexico estamos muy por arriba del 5%. Habemos 5 mujeres en el comité de dirección, esto para una empresa en México es mucho. 

Lo que creo que está cambiando es que hoy empieza a haber la convicción de que sí tiene que haber un cambio. Creo que es un tema de negocio, de que si las empresa no empiezan realmente a pensar en esto desde la perspectiva de talento a largo plazo, se van a quedar sin talento. En un país como México en donde más del 50% de las persona que egresan de universidades son mujeres; o aprendemos a desarrollar ese talento y mantenerlo o nos vamos a quedar sin talento, es así de fácil. Yo no creo hay un mayor número de mujeres inteligentes que de hombres. Yo creo que hay hombres y mujeres igual de capaces. El chiste es ir reteniendo esa capacidad, entonces creo que eso es lo más importante. Lo que más ha cambiado es esta intención de retener talento, que ya nos dimos cuenta que tiene que ser así. 

Hablábamos de la importancia que tiene jalar a otras mujeres hacia el top, ¿qué opinas de ser mentora y ayudarlas a avanzar en su carrera?

Opino que hay que hacerlo, las tenemos que apoyar. Sí necesitamos muchas veces estar nosotras inmiscuidas. En el caso específico de las mujeres,  las mismas mujeres las tenemos que acompañar, junto con otras personas, claro. Porque sí nos enfrentamos a cosas distintas: cómo haces que seas parte del entorno aún teniendo otro género, todavía hay mucho sesgo, unconscious bias, entonces yo creo que si las tenemos que acompañar. Yo soy mentora de varias mujeres en la organización, es algo que disfruto mucho. Yo espero que a estas mujeres a las que les estoy dando mentoría hoy, el día de mañana también sean mentoras de otras mujeres más jóvenes y se vuelva una cadena de favores, un círculo virtuoso

Por muchos años se trataba de moldear tu personalidad al género masculino. ¿Cómo ves que eso ha cambiado o qué opinas al respecto?

Yo creo que vamos en la dirección correcta, aunque falte mucho. Yo tengo 46 años y te contaba que yo he tenido mentoras mujeres que no necesariamente son mucho más grandes que yo, que me han dicho antes: es que tienes un tema con tu personalidad, con tu manera de vestir porque eres muy femenina y en estos puestos tienes que ser más sobria. Yo siempre dije “el día que yo sea jefa quiero liderear bajo mi feminidad.” ¡me encanta ser mujer! Tienes que liderear con esa parte de la sensibilidad y de todas esas cosas que fueron tabúes en el mundo de los negocios. Yo creo que el balance de género es precisamente eso, un balance. Hay cosas que al ser mujeres las tenemos más desarrolladas, así como los hombre tienen otras más desarrolladas. Y por eso es el balance, porque en la medida en que ambas partes traigan eso a la mesa como líderes, esto se vuelve una fusión mucho más potente. Por eso hablan de que las organizaciones que tienen más mujeres en niveles de dirección o vicepresidencia, se vuelven mucho mas rentables porque traen cosas nuevas a la mesa y eso es un complemento mucho más fuerte.  Yo no creo en volverme hombre, yo no creo que las mujeres nos tengamos que volver hombres, ni en nuestra manera de actuar, ni en la manera de vestir, ni en nuestra manera de corregir a nuestros equipos. Creo que un líder tiene que ser auténtico y para ser auténtico tienes que ser truthful to who you are y para mi eso es vital. 

¿Qué consejo le darías a quienes están ahorita empezando su carrera profesional?

Una cosa que ha sido muy importante para mi y que sigue siendo, es disfrutar lo que haces. Yo tuve la suerte de estar en una industria que me encanta. Encuentren algo que les apasione. Yo se que parece un mito, pero si lo vives así, va a pasar. No significa que no van a haber problemas, porque hay muchos, y hay días más difíciles que otros y todos tenemos jefes que nos gustan y jefes que no, pero cuando crees en lo que haces y lo disfrutas, todo es mucho más fácil.

Sí me he enfrentado a temas en donde el hecho de ser mujer trae inconvenientes a otras personas. Yo lo que les digo ahí es que eso es problema de ellos, no tuyo. No se compren ese problema. Si disfrutan lo que hacen, son buenas en lo que hacen y aportan cosas buenas se van a conocer, porque el talento no se da en maceta. Uno de los retos más importantes que tienen las organizaciones, es la atracción de talento, entonces si ustedes son buenas y les gusta lo que hacen, va a pasar; nada más no se compren el problema ajeno del tema de ser mujer. El día que esto no se ponga sobre la mesa, estamos del otro lado. 

Siento una gran responsabilidad de influir en otras mujeres mucho más allá del tema de la mentoría. Siento una gran responsabilidad de que las mujeres jóvenes quieran mi puesto. Para que eso suceda yo tengo que trabajar en un balance de vida. No puedo llegar a las 7am e irme a las 11pm, porque nadie va a querer tener mi puesto. Yo trabajo, tengo una hija, un esposo y quiero estar presente. Es muy importante pregonar con el ejemplo. El balance de vida es algo que tenemos que traer a la mesa para que inspire a nuevas mujeres y no nos de miedo. 

Mujeres como Lourdes, nos inspiran en Girl Power. Si quieres saber más de mujeres como ella, no te pierdas el Women’s Forum Américas 2019 del 29 al 31 de mayo. 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *