Entrevista Women’s Forum Américas 2019: Alexa Von Wobeser

Como parte de la serie de entrevistas Girl Power en alianza con el Women’s Forum, platicamos con Alexa Von Wobeser, abogada y co-fundadora de Academia de Negociación, sobre la importancia de la negociación en las mujeres y sobre cómo podemos ayudar a cerrar la brecha de género pidiendo lo que queremos con técnicas de persuasión que nos ayuden a crear soluciones en donde ambas partes ganen. 

La entrevista completa la puedes ver aquí:

Hoy estamos tocando el tema de cómo la negociación nos atañe diferente a hombres y a mujeres. Me encantaría que nos cuentes tu experiencia, ¿qué has visto y qué cosas podemos aprender de ella?

Negociar es una soft skill que no nos enseñan en la escuela, sin embargo es parte de nuestro día a día, todos negociamos pero no nos damos cuenta. Creo que en general, como seres humanos es importante aprender a negociar, y no sólo desde una perspectiva de querer ganar sobre el otro, sino de aprender a generar soluciones justas y creativas (ganar- ganar). En general a todos los seres humanos nos podría ayudar a ser mejores negociadores, por eso surgió Academia de Negociación. Pero, ¿por qué a las mujeres nos sirve más aprender a negociar? Creo que es evidente y es incuestionable que existe una brecha de género, esta brecha tiene muchas razones de ser. Una de ellas o una solución, es que las mujeres aprendamos a pedir lo que queremos o lo que necesitamos. Negociar nos puede ayudar a eliminar esa brecha de manera asertiva, pero sin dañar relaciones personales que nos puedan afectar; estamos muy afectadas por estereotipos de género. Es muy común que una mujer que es decidida, que llega, que pide lo mismo que pide un hombre, sea juzgada completamente distinto, porque las mujeres muchas veces cuando no cumplimos los estereotipos de lo que debería de ser una mujer: linda, tierna, amable, comunitaria; muchas personas creen inconscientemente que algo está mal porque no estás cumpliendo con el estereotipo de género. No se trata tampoco de decir: para negociar hay que tratar de cumplir todos los estereotipos y caerle bien al otro, sino se trata de desarrollar distintas técnicas y habilidades para poder pedir lo que queremos asertivamente. Por un tema de realidad patriarcal, existen ciertas situaciones que hacen más útil el aprender a negociar en las mujeres.

Falta pedir lo que queremos y para esto yo veo dos temas fundamentales relacionados con las mujeres en negociación:

1. No negociamos los suficiente 

2. Estamos sujetas a estereotipos de género

Después de muchos estudios en los años 90 sobre por qué las mujeres no estaban negociando, salieron datos que mostraban que las mujeres negociamos 4 veces menos que los hombres. Todos los estudio apuntaban a la misma hipótesis: las mujeres negociábamos menos. Realmente lograron comprobar esa hipótesis sobre qué podemos hacer las mujeres para negociar más. Una de esas cosas es estar conscientes que negociamos menos y atrevernos a negociar más, practicar, y aprender cómo pedir las cosas. La segunda cosa es que somos objeto de los estereotipos de género.

Mucho de lo que se ha propuesto a raíz de estos estudios es que no hay que quedarse en los estereotipos, sino hay que aprender a negociar bien, aprender a justificar lo que estamos pidiendo con criterios objetivos para que no haya duda, aprender técnicas de persuasión concretas para plantear lo que estamos pidiendo de una manera que ayude a que nos los den, aprender técnicas de comunicación para escuchar bien lo que quiere el otro. Son soft skills que, reitero, a todos nos sirven, tanto hombres y mujeres. Aprender a negociar es parte de toda nuestra vida, evitamos problemas, creamos soluciones ganar-ganar. Como mujeres es aún más importante. Eliminar la brecha de género es tarea de todos, pero como mujeres debemos de contribuir aprendiendo a negociar, aprendiendo a poner límites en situaciones donde no se nos esta tratando justamente.

Me gustaría voltear la conversación hacia el Women’s Forum. Se que eres miembro del consejo y que has estado activa desde su primera edición en México, ¿cómo ves la edición de este año? ¿Qué les podemos decir a mujeres que siguen dudosas de si ir? 

En general en cualquier Women’s Forum sales inspirada. Aparte de que los ponentes son excelentes, de que las pláticas están perfectamente curadas, de que se planea con un año de anticipación el evento de 2 días, de que realmente tiene mucho cuidado a la hora de planearse, la calidad del evento es muy alta. El espacio y la gente con la que platicas, con la que intercambias tarjetas son increíbles. Conoces a gente maravillosa, a mujeres inspiradoras que están haciendo cosas para el mundo, para sus vidas y para las de otros. A raíz del Women’s Forum he aprendido tanto de tantas mujeres maravillosas. Cada vez que voy salgo feliz e inspirada. Esta es la edición de las Américas, creo que los dos foros anteriores fueron tan espectaculares en México que el de todo el continente se tenía que hacer en México. Es para presumirles a todos los extranjeros lo que viene. Los invito a que se inscriban, a que vengan al Women’s Forum. Hombres y mujeres. El tema de la inclusión de la mujer en la sociedad y en la economía es un tema que son atañe a absolutamente todos y quien quiera participar es más que bienvenido, me encantaría que nos acompañen. 

¡Te invitamos a que sigas a Academia de Negociación para que conozcas más de su iniciativa y de cómo empoderarte por medio de la negociación!

Instagram: @anegociacion

Facebook: @anegociacion

¡Para seguir platicando con Alexa y otras mujeres inspiradoras sobre lo que podemos hacer para contribuir a disminuir la brecha de género, las esperamos en el Women’s Forum este 30 y 31 de mayo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *