Después de tres días llenos de emoción y conocimiento en el Women’s Forum Américas 2019 el pasado 29, 30 y 31 de mayo, salimos inspiradas y con una perspectiva nueva hacia el rumbo que está tomando el empoderamiento femenino. Durante el evento tuvimos la oportunidad de hablar con Si – Yeon Kim, Chief Risk and Compliance Officer and Executive Chair, Responsible Business American Express Global Business Travel.
¡Te dejamos la entrevista para que la disfrutes tanto como nosotras!
¿Nos puedes platicar un poco de la inclusión y del rol que tienen las mujeres en el sector de viajes, específicamente en American Express?
Nos encontramos en una situación privilegiada, porque de nuestro grupo de ejecutivos, que es un grupo de 10 personas, incluyendo a nuestro director general, 4 de cada 10 somos mujeres. Esto es un increíble punto de partida. Si vemos nuestra cartera de talento, 70% de la compañía completa es talento femenino, 50% de los directores son mujeres. El problema está cuando llegas a los VPs y más arriba porque baja a 30%. Nos damos cuenta de que tenemos una gran cartera de mujeres, pero tenemos el problema de la progresión de talento y del desarrollo de carreras. Esa es el área en la que más nos estamos enfocando cuando hablamos de mujeres, liderazgo y desarrollo.
¿Cuál es el papel de las mujeres, en su rol de liderazgo en términos de sustentabilidad? ¿Qué hace tu compañía para cuidar el medio ambiente?
Como dije anteriormente, somos la compañía de gestión de viajes más grande del mundo. Estamos en más de 140 países y estamos en una industria de 7 trillones de dólares, que emplea a 1 de cada 10 personas en el mundo. Creemos que estamos en una posición única para influenciar conductas positivas que podrían mitigar cualquier tipo de cambio climático o impacto negativo en el planeta, por lo que tenemos varios productos y servicios que ayudan a nuestros clientes a tomar decisiones para reducir su huella de carbono. Este es un producto llamado green insights. Tenemos también uno que se llama green meetings, que ayuda a nuestros clientes a seleccionar lugares eco – friendly, diferentes proveedores, reducir los desechos de juntas e incorporar iniciativas locales interesantes para dar de regreso a la sociedad y a su comunidad, experimentar arte local, comida y a participar en organizaciones benéficas locales.
Que lugar consideras que es el más sostenible? Se puede comparar América Latina con Europa, por ejemplo?
Yo he vivido en Korea, por muchos años en EUA, en Hong Kong, y he vivido y trabajado en Rusia. He estado en muchos lugares y siento que cada uno hace pequeñas acciones a su manera. Si aprendes de otros países e incorporas esas acciones en tu país podemos ser mucho más fuertes. Por ejemplo, cuando veo países asiáticos, ellos son muy buenos ahorrando energía, apagan las luces mientras salen a comer, cuando ser van de la oficina. Cuando entran, las prenden, es lo natural y es un hábito. En América del Norte, desafortunadamente tenemos el hábito de dejar las luces prendidas todo el tiempo. A menos de que tengas un sensor que las apaga después de irte, nadie las va a apagar. Yo creo que ese es un hábito muy bueno que todos deberíamos de aplicar. Si no tienes el sensor automático. Ese es un ejemplo de cómo incorporar hábitos de otros países.
Has notado alguna tendencia en donde los clientes sean o busquen ser más sostenibles?
Claro. Los clientes hoy en día quieren mucha más transparencia, mucha más información, datos y métricas. Si piensas en emisiones de campo 1, de campo 2 y de campo 3, que son desplazamientos o recorridos de viaje o de oficina, ese era el último que la mayoría de las empresas tenían que atacar, pero es uno de los más interesantes y más grandes que hay que entender y medir. Ahí es donde entramos nosotros y podemos ayudar a nuestros clientes y usuarios.
Nos encantan las iniciativas de American Express! Si quieres escuchar a más mujeres inspiradoras como Si-Yeon Kim, no te pierdas nuestras entrevistas del Women’s Forum Americas 2019