Entrevista con María Ariza en el Women’s Forum Américas 2019

Después de tres días llenos de emoción y conocimiento en el Women’s Forum Américas 2019 el pasado 29, 30 y 31 de mayo, salimos inspiradas y con una perspectiva nueva hacia el rumbo que está tomando el empoderamiento femenino.  Durante el evento tuvimos la oportunidad de hablar con María Ariza, CEO de BIVA MX.

¡Te dejamos la entrevista para que la disfrutes tanto como nosotras!

Cuéntanos un poquito de tu experiencia en la Bolsa Institucional de Valores como mujer

La verdad es que ha sido una experiencia increíble. Me ha dado mucho miedo porque al principio era una empresa nueva en un mundo donde había solamente un jugador, un monopolio y además siendo mujer sí me sentía nerviosa de tomar el puesto, de tener el puesto y de poder demostrar lo que sabía. La verdad ha sido una experiencia increíble de crecimiento personal, profesional y de exposición. Sobre todo de poder tener esa oportunidad de liderear una industria tan dinámica e importante para el crecimiento de la economía, como es el mercado de valores. Estoy muy comprometida en apoyar a empresas mexicanas medianas, a lograr crecimiento a través de los mercados y por supuesto al mismo tiempo lograr caminar junto con mujeres que estamos en la lucha diaria en lograr estos crecimientos.

Existen estadísticas que dicen que el 20% de las empresas que tienen mujeres en puestos de liderazgo tienen mejores resultados financieros, ¿qué opinas de esto?

Yo creo que hay evidencia empírica que lo demuestra. Hay un estudio de Mckinsey, que dice que las empresas que tienen mujeres en sus Executive Committees tienen hasta 55% más margen de vida, creo que es muy importante. Más bien lo diría porque complementamos, yo creo que hay que sumar los puntos de vista de los dos y construir un punto de vista que tenga todas las aristas cubiertas. Hay veces que las mujeres traemos puntos de vista distintos que suman valor. Yo creo que es por eso que las mujeres agregamos valor, porque hay un punto de vista complementario con una visión distinta. 

Tu estás de acuerdo con las cuotas?

Yo no soy muy fan de las cuotas, la verdad. No me fascina el término. Me gusta pensar que nos ganamos los espacios por meritocracia, porque nos preparamos y tuvimos la oportunidad de tomarlos. Sin embargo, hemos visto que las cuotas han hecho un trabajo que de otra manera hubiera pasado mucho más lento. Yo soy mas de la opinión de que los tomadores de decisiones de inversión, aquellos que tienen el capital y el poder de tomar una decisión, hagan esa inversión o esa toma de decisión en función de aquellos proyectos o empresas que tengan diversidad de género dentro, ellos obviamente limitan o comisionan esas inversiones si el proyecto, el emprendimiento o la empresa muestra señales de querer tener una apertura y una equidad. 

Mujeres como María nos inspiran en Girl Power. No te pierdas nuestras entrevistas en el Women’s Forum para conocer más puntos de vista como el de María. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *