Después de tres días llenos de emoción y conocimiento en el Women’s Forum Américas 2019 el pasado 29, 30 y 31 de mayo, salimos inspiradas y con una perspectiva nueva hacia el rumbo que está tomando el empoderamiento femenino. Durante el evento tuvimos la oportunidad de hablar con Claudia Herreramoro, Latin America Communications Director at Procter & Gamble.
¡Te dejamos la entrevista para que la disfrutes tanto como nosotras!
¿Qué piensas de la transición que ha habido en el liderazgo de las mujeres mexicanas?
Creo que ha habido un gran avance, es verdad que sigue habiendo mucho por hacer, sin embargo, cada vez son más las mujeres en todos los ámbitos y en todos los niveles que estamos construyendo y aportando. Yo lo veo desde las niñas que empiezan a empoderarse. Hay que empezar desde el principio, si tú a una niña desde los 5 o 6 años le das clases de matemáticas y de álgebra después, las empoderas y les dices que sí se puede, que pueden seguir; realmente vamos a tener mejores resultados.
En México creo que, por ejemplo, en el ámbito gubernamental en los últimos años, el haber puesto cuotas es muy bueno, tener mujeres en el Senado, diputadas; en todos los ámbitos en realidad y sobre todo con los diferentes gobiernos que hemos tenido, ha sido una mejora.
En la industria privada que es de lo que más puedo hablar, donde creo que hemos evolucionado es en ir entendiendo que los modelos de transición de la vida de las mujeres son muy importantes: cuando te casas o te vas a vivir con tu pareja, cuando tienes tu primer hijo, cuando ese hijo va al kinder. Estos momentos de cambio son muy significativos. Muchas de las políticas de las compañías estaban hechas por hombres para hombres, entonces no reconocían esos momentos tan importantes para los cuales se necesitan políticas distintas. Así como hace muchos años se vio que era importante tener vacaciones para hombres y mujeres, una de las cosas que también es importante, es tener un periodo de maternidad, tener horarios flexibles, tener ese tipo de políticas que te ayudan como mujer a progresar.
Tu como directora, ¿cómo ayudas a que esas reglas en realidad se hagan? porque además son una necesidad. ¿Cómo podrías desde tu trinchera hacer que sucedan?
Creo que ese es un punto súper importante. Hay veces que las compañías tienen la política o el beneficio; pero después hay un ambiente de las reglas no escritas: “¿Se ve mal que me salga temprano, aunque sé que lo puedo hacer, porque el otro se va a quedar trabajando más?” Como equipo directivo de liderazgo, tanto hombres como mujeres tenemos que ir quitando esas barreras, y ser inclusivos, decirle al papá que él también puede salir a las 12 para ir al festival de su hija. Al dar este tipo de apoyo tanto a hombres como a mujeres, se hace más inclusivo todo y puedes ir cambiando la cultura poco a poco. Creo que es muy importante que no sea un sesgo en donde la mujer se va y es la única responsable, sino una responsabilidad compartida que tanto hombre como mujeres pueden tener. De esa manera ambos pueden progresar.
Ahora que las mujeres están tomando esta dirección, ¿crees que nosotras logremos llegar a esa igualdad en donde no son hombres ni mujeres, sino todos?
Como decía en el panel, no son hombres y mujeres; sino la diversidad. Todo el tipo de personas que existan, tenemos que incluirlas y aceptar sus ideas y pensamientos, porque esto hace que las compañías tengan mejores resultados. Finalmente, si tienes un grupo más diverso vas a escuchar más ideas de las cuales seguro una o dos van a ser las mejores. Lo bueno es que, aunque sea poco a poco, cada vez hay más mujeres y más diversidad. Todavía los grupos son predominantes por hombres, esa es la realidad, pero por lo menos seguimos hablando del tema para ser más incluyentes y seguir progresando.
De esto y más se habló en el Women’s Forum Américas 2019. Si quieres seguir el contenido del evento y más puntos de vista de grandes líderes como Claudia, no te pierdas nuestra serie de entrevistas Girl Power.