Girl Power

¿Cómo desconectan las personas emprendedoras en fin de semana?

mujeres con mentalidad GirlPower, nos hemos planteado una duda de cara a este fin de semana: ¿Qué hacen las emprendedoras cuando no están emprendiendo? ¿Cómo pasan su tiempo libre, por ejemplo, los fines de semana? En esta búsqueda nos hemos encontrado con este interesante tema de El Economista, en el que aborda precisamente eso, los hábitos de estas personas con perfil GirlPower cuando afrontan un par de días para sí mismos. Son estos:

¿Cómo desconectan las personas emprendedoras en fin de semana?

  • Tiempo con la familia y los amigos: esta actividad es muy importante, especialmente para los emprendedores que no pasan mucho tiempo con sus seres queridos a lo largo de la semana.
  • Ejercicio: Mens sana in corpore sano. Hacer ejercicio es básico para todo el mundo. Si se pasa toda la semana trabajando, tiene que tratar de aprovechar durante el fin de semana para ejercitar su cuerpo. Además, la actividad física nos ayuda a despejar la mente y llenarla de nuevas ideas. Además, puede servir para establecer nuevas relaciones.
  • Desarrollar una pasión: Pintar, escribir, cantar, bailar, componer, etc. Desarrollar la pasión por algún tipo de actividad te ayuda a evadirte, y sobre todo sirve para alcanzar el equilibrio en la vida, como señala Marscha Egan, coaching de directivos.
  • Viajar: Irse de vacaciones durante el fin de semana supone un importante respiro respecto al trabajo, especialmente después de una semana intensa, y permite romper con la rutina
  • Desconectar: Es importante romper con el email, el móvil, etc. durante un periodo de tiempo. El sábado y el domingo pueden ser un buen momento para ello, aunque no sea durante toda la jornada.
  • Voluntariado: Ayudar a los demás es una actividad que ayuda a alcanzar el equilibrio en la vida. Nos ayuda a desconectar pero también a sentirnos realizados. Puede llevar a cabo una actividad que le guste para colaborar con organizaciones sin ánimo de lucro. Una actividad de este tipo que tiene mucho éxito entre los grandes emprendedores es la recaudación de fondos, que le permite conocer a otras personas y desarrollar su función filantrópica.
  • Planificar a medio y largo plazo: La planificación hace a la gente más eficaz. Si el lunes llega al trabajo con todo previsto, ganará mucho tiempo. Por ello, las personas con éxito aprovechan los fines de semana para planificar sus objetivos a medio y largo plazo (incluso a un año vista).
  • Actividades de ocio: Estas actividades son especialmente importantes para la gente que se pasa toda la semana encerrada en una oficina. La gente apuesta por la jardinería, la artesanía, los juegos, los deportes, la cocina, o actividades culturales como los conciertos o la ópera.
  • Conocer gente: El networking es una forma de vida, por lo que donde quiera que vayan, los empresarios de éxito tratan de tejer relaciones y conocer gente nueva.
  • Recargar energía: En el mundo competitivo actual, es necesario tener cargadas tus baterías para afrontar el día a día. Las personas que alcanzan el éxito son capaces de hacer muchas cosas, y es gracias a esa energía.
¿Qué les parece? Aunque a veces nos agobiemos, siempre hay tiempo para todo, incluso para relajarse y divertirse alejadas de nuestras rutinas como emprendedoras. Eso sí, siempre alerta, porque nunca sabes cuándo se puede presentar una oportunidad.]]>