Mientras se prolongan los problemas medioambientales debido al descuido de los recursos, se ve que entre las personas más afectadas con este problema son en su mayoría mujeres de todo el mundo, y esto se presenta sobre todo en países en vías de desarrollo, por ello les contaremos un par de ejemplos para que tengan un mejor panorama de como este problema mundial nos percute constantemente.
Mujeres en países en vías de desarrollo
Las mujeres en este tipo de países en su mayoría son las primeras en responder al manejo de las riquezas medioambientales, desde recoger agua para cocinar y utilizar la tierra para ganadería, hasta buscar comida en los ríos y arrecifes, etc. Las mujeres en todo el planeta interactúan con los recursos naturales diariamente.
Esto se puede ver en un análisis que se hizo en 25 países en África subsahariana(Progress on drinking water and sanitation – UNICEF), donde se reveló que el 71% de las personas que recogen agua son mujeres y niñas, y que en solo 1 día estas mujeres colectivamente dedican unos 16 millones de horas en ir a buscar agua, en comparación a los hombres que son 6 millones de horas.
Esto percute directamente hacia niñas y a mujeres que se encuentran en gestación, poniendo en riesgo sus vidas y a su vez perdiendo la libertad de poder educarse o capacitarse.
Actualmente el reconocimiento de lo que las mujeres aportan sobre el cuidado del medio ambiente sigue aún siendo limitado; se denota una desigualdad de género y una exclusión social, aumentando los efectos negativos y provocando una gestión ambiental insostenible y destructiva para las mismas mujeres y niñas.
Viendo todo este panorama, queda entendido que hay mucho por hacer para apoyar la toma de decisiones con la finalidad de que se nos posicione a la vanguardia en la defensa del desarrollo sostenible y los esfuerzos contra la lucha de los efectos del cambio climático.
En estos tiempos es momento de que nosotras alcemos la voz y seamos escuchadas. La relación con el medio ambiente y la sensibilidad con la gestión de recursos naturales nos hacen un tesoro por descubrir; tengamos en cuenta que las soluciones de desarrollo sostenible pueden mejorar nuestras vidas sustancialmente.