Girl Power

Do Better – Do Different: ¿En qué fallamos en México?

Innovación

mujeres GirlPower suelen agruparse en dos tendencias, que además son mayoritarias a nivel mundial. Y es que cuando nos lanzamos a crear nuestro negocio, lo que pensamos siempre es en hacer mejor lo que otros hacen (Do Better) o en aportar cosas diferentes e innovar (Do Different). Pues bien, los datos en México son muy llamativos, puesto que el 98% de las empresas nuevas apuestan por el Do Better antes que por el Do Different, con cuotas de éxito muy minoritarias. ¿Qué nos pasa? ¿Hemos perdido la capacidad de ir más allá? Las mujeres GirlPower creemos en la innovación, por lo que animamos a nuestras lectoras a revertir los datos de este informe que refleja 20 minutos.

Do Better – Do Different: ¿En qué fallamos en México?

La mayoría de los emprendedores en México no detonan de forma adecuada sus habilidades de innovación, ya que se mueven más por la parte económica o el llamado “do better”, y no por crear nuevos productos innovadores o algo que inspire y sirva a la comunidad, aseveró Rodolfo Ramírez. Para el director general de RedBox Innovation, hay dos tipos de innovación: “do better” y “do different”, y en México la mayoría no enfoca adecuadamente su potencial innovador, por lo que el negocio o producto podría no generar los resultados esperados. El 98 por ciento de las innovaciones se enfocan en el “do better” y sólo 2 por ciento en el “do different”, cuando este concepto es que el que hace la diferencia y puede detonar un éxito para un emprendedor o empresas que ya están vigentes, resaltó en entrevista. El director de RedBox, única agencia en México en materia de innovación con un modelo patentado, advirtió que los jóvenes tiene gran potencial de innovar pero es necesario enfocar bien el cómo lograrlo.]]>