La semana pasada te hablé un poquito acerca del hambre emocional, probablemente te hayas preguntado por qué tienes los antojos que tienes y como esto se relaciona con tus emociones.
Existen diversos estudios que comprueban que las emociones son un factor importante en el momento de elegir los alimentos. Los cuales por lo regular utilizamos para tapar alguna emoción. Para mi como ser humano y como nutrióloga tiene la misma importancia nutrir las emociones que nutrir el cuerpo. Pero, como todo, hay que saber hacerlo con medida. Es por ello que aquí te dejo unos tips para que aprendas a identificar la relación de tus emociones con tus antojos. Para que así, puedas regular de forma más sencilla la manera en que comes y tengas un cuerpo más sano.1. Antojos dulces (panes, pasteles, pays, etc.).
– Son los antojos más comunes sobre todo en las mujeres. Por lo regular se ligan a tristeza profunda ya sea por desamor ó porque se lleva una vida tan activa que no encuentran el momento de relajación y tiempo personal. Una buena alternativa para evitar tener un atracón de azúcar es que busques un momento de recreación para ti. Ya sea salir a caminar, ir al gym ó leer un libro; a su vez puedes consumir alguna fruta como fresas o una manzana que si tienen un beneficio en tu organismo.
2. Antojos picantes.
– El que se te antojen alimentos picantes está relacionado con el hecho de que eres mucho más activa y tiendes a explotar y enojarte de forma más rápida. Por lo regular eres más solitaria y no te gusta que te digan qué hacer. Una buena alternativa para cuidar tu cuerpo con el exceso de picante es inscribirte a una clase donde utilices todo tu cuerpo y todos tus sentidos. Donde puedas explotar. Crossfit ó box puede ser lo tuyo.
3. Salado.
– El consumo de sal está estrechamente relacionado con el agua de nuestro cuerpo. La sal es como un imán para que el agua de nuestro cuerpo fluya de la manera adecuada. Si tienes antojos salados de forma recurrente es muy probable que sientas que estás nadando contracorriente. Que nadie te entiende. Por lo que una buena alternativa para ti sería tomar un taller de meditación, yoga ó pintura donde te permitas fluir.
4. Cafeína.
– Si eres de las adictas al café seguramente quieres estar en TODO. Tienes sed de aprender. Todo el tiempo estás buscando opciones de maestrías, diplomados, eres emprendedora, dueña de tu tiempo y tienes un sin fin de ideas que tal vez no sabes como realizar. Al consumir cafeína tienes un falso estado de alerta que te hace creer que todo está en su lugar. Pero, en realidad el consumo excesivo terminará por agotarte más. Una buena alternativa es mantener tu cerebro despierto y oxigenado, dándole el reposo adecuado e iniciando el día con una buena sesión de entrenamiento aeróbico.