Día Mundial del Medio Ambiente, designado por la Organización de las Naciones Unidas desde 1974, con la finalidad de concienciarnos de que la protección y el mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero. En México, las mujeres han tenido y tienen un papel fundamental en el cuidado del medio ambiente y en el artículo de hoy conocerán a 5 de ellas que han hecho un cambio para el planeta.
Ixchel Anaya
Nacida en Guanajuato, Ixchel es una emprendedora y mamá que fundó su propia de empresa de pañales ecológicos llamada Ecopipo. La idea surgió con la preocupación en la salud de su hijo, pues padece de dermatitis atópica y necesitaba pañales que fueran delicados con su cuerpo. Además también por el interés de cuidar el medio ambiente, fabricando pañales de tela a partir de textiles amigables para la ecología. Sus pañales pueden reutilizarse más de 500 veces y permite ahorrar hasta 20 mil pesos. Ecopipo está presente en todos los estados de la República, en Ecuador, Perú, Argentina, Guatemala y en todo Reino Unido, en donde está posicionado dentro del top 5 de mejores pañales ecológicos.Sarita Mazuera
CEOO de Veolia México, empresa encargada de prestar servicios al medio ambiente a través de proyectos sostenibles. Sarita también forma parte del Consejo Consultivo del Agua, creado en el 2000, el cual es un organismo independiente que analiza y evalúa los sistemas hídricos de todo el país. Participó en Girls on the Move Week, un movimiento internacional que da mentoría a mujeres jóvenes para empoderarlas en el ámbito profesional.Julia Carabias Lillo
Ambientalista y mujer de la ciencia, sus estudios se centran en el conocimiento y preservación de la biodiversidad, además colocó el tema ambiental en la agenda de las políticas públicas. Es Doctora en Biología por la Universidad Autónoma de México y fue secretaria de Recursos Naturales y Pesca durante el gobierno de Ernesto Zedillo. Ha sido distinguida con la medalla Belisario Domínguez por realizar diversas investigaciones en temas ambientales, en particular la regeneración de selvas tropicales, restauración ambiental, manejo de recursos naturales, ecología y sistemas productivos. [caption id="attachment_5637" align="aligncenter" width="310"]
Tanya Müller García
Actual Secretaria del Medio Ambiente en la Ciudad de México, es maestra en Ciencias Internacionales de la Agricultura Urbana por la Universidad de Humboldt de Berlín, e Ingeniera Agrónoma con Especialización en Horticultura por la Escuela Agrícola Panamericana en Honduras. Como Directora de Reforestación Urbana, Parques y Ciclovías, implementó estrategias de movilidad en bicicleta, el Sistema de Bicicletas Públicas Ecobici, el Programa dominical Muévete en Bici, así como el Programa de Naturación de Azoteas. Fue fundadora y Vicepresidenta del World Green Infrastructure Network, una asociación mundial dedicada a la promoción de infraestructura verde en distintas regiones del mundo.Martha Isabel ‘Pati’ Ruíz Corzo
Es una de las líderes ambientales más respetadas de América Latina. Fundó con su esposo y amigos el Grupo Ecológico Sierra Gorda en 1987, con la finalidad de salvar un bosque que ellos llamaban hogar. Tiene programas de educación y capacitación ambiental que han ayudado a crear una cultura de respeto para ser responsables del medio ambiente a través de formas de ingreso ecológicamente más sostenibles. Pati ha sido reconocida en numerosas ocasiones con premios como el World Legacy Award 2016 de la National Geographic Society, el Premio Wangari Maathai IUFRO 2014, Campeón de la Tierra 2013, entre muchos más.¿Habías escuchado sobre estás respetables mujeres?
¿Qué te parece la labor que han hecho?
¡Ellas nos inspiran a cambiar el mundo con un granito de arena!
]]>