“Encontrar un trabajo es extremadamente fácil” – me decía sarcásticamente mi amiga Carla cuando yo estaba desesperada buscando – “¿Quieres trabajar de mesera? Aquí en este mismo café están contratando. Deja tu Currículum.”
Todo trabajo honesto es digno y no hay duda en eso. El punto de mi amiga es que si bien pueden existir distintas opciones de trabajo, es muy difícil encontrar uno que nos llene. Es decir, no se trata simplemente de “conseguir un trabajo”, sino de obtener el indicado. El que esté alineado con nuestras habilidades e intereses. De la misma forma, el reto no es “encontrar pareja”, sino estar con alguien que realmente nos haga felices. Alguien que nos complemente, nos ayude a crecer como personas; que tenga el potencial para ser un compañero o compañera de vida. Además de encontrar un trabajo alineado con nuestros intereses, lo ideal sería encontrar uno que retribuya y supere la inversión destinada a nuestra formación. Paralelamente, al invertirle tiempo y energía a nuestro desarrollo emocional, nos convertimos más exigentes en el trato de la pareja hacia nuestra persona.Aceptamos el amor que creemos merecer, al igual que el trabajo para el cuál sabemos estamos calificados.
Por ello, antes de embarcarse en cualquier proceso de reclutamiento o empezar a salir con un nuevo pretendiente; es necesario hacer algo de introspección para identificar y reconocer qué es lo que traemos a la mesa.Preparando nuestra carta de presentación: el Currículum Vitae
En el ámbito profesional, el proceso introspectivo comienza al compilar nuestro currículum vitae (C.V.); el cual es generalmente un requisito indispensable para solicitar trabajo. Su traducción del latín corresponde a curso (currículum) de la vida (vitae). Sin embargo, incluimos en nuestra hoja sólo logros, descripciones y datos de nuestra carrera profesional. Excluimos casi por completo nuestro perfil personal.Lo anterior, me hace cuestionar; ¿por qué no antes de la primera cita preparáramos un C.V. que nos recuerde nuestros éxitos personales y aquellas características únicas que nos hacen potencialmente una gran pareja?
Una carta de presentación que resuma nuestros intereses y relaciones (existentes y pasadas). Por ejemplo, un C.V. que consistiera en lo siguiente:
Por más trillado que suene, la vida es muy corta como para dedicarla a un trabajo que no nos apasiona o a un compañero que no amamos con todas las fibras de nuestro ser.
En mi búsqueda de trabajo, las vacantes que encontraba (incluyendo las de muy bajo nivel y mal pagadas) requerían experiencia directa de al menos 3-5 años. Para alguien tratando de replantear su camino laboral, contar con experiencia directa por ese periodo de años resulta muy poco factible. Fui rechazada más de una vez de trabajos de nivel junior, para los que contaba con la preparación académica y la capacidad necesaria de aprendizaje. Pero no con experiencia directa. Esta complejidad en los procesos de reclutamiento es precisamente lo que ha propiciado una proliferación masiva de herramientas para encontrar trabajo. Una gran cantidad de expertos han llevado a cabo estudios y compilado sus recomendaciones para guiarnos en la búsqueda de empleos. Al estar en mi MBA, en donde una gran parte de los estudiantes estamos buscando replantear nuestro camino laboral,¡me percaté de que dedicamos más tiempo preparándonos para conocer a reclutadores y apantallarlos en las entrevistas que repasando el contenido de las materias!
Todo este esfuerzo se debe al nivel de competencia existente. A una gran sed por encontrar un trabajo estable, bien remunerado y que nos de la mayor satisfacción. Y, claro, el estado actual de la economía global no ayuda. Por otro lado, encontrar una buena pareja también resulta ser un proceso difícil. A pesar del gran número de divorcios de hoy en día, el proceso de un rompimiento suele ser muy doloroso. Más aún si se trata de un matrimonio en donde hay propiedades en común (hijos, ni se diga) de por medio y se tiene que tratar con abogados. Por tanto, para evitar tener que llegar a esos puntos de rompimiento tanto en el trabajo como en el amor, mi recomendación es la siguiente:Las invito a preparar su C.V. y compartirme qué aprendieron de sí mismas, tanto de sus relaciones pasadas como de sus metas a futuro, en este proceso importante de introspección. ¡Ánimo!]]>“definir claramente qué se quiere obtener y no parar de buscar hasta encontrarlo.”