En la lista de mujeres inspiradoras que traen todo el #GirlPower, hoy les queremos contar de Katherine Johnson, una física, científica espacial y matemática afroamericana pionera en el área STEM.
Katherine Johnson nació en 1918 y falleció en enero de este año a los 101 años. Siempre le encantaron las matemáticas y fue muy buen para ellas. A los 15 años entró a la Universidad Estatal de Virginia y se graduó summa cum laude en 1937. En 1938, fue la primera mujer afroamericana en terminar con la segregación en la Universidad de Virginia Occidental en Morgantown.
Empezó su carrera como matemática de investigación cuando en una reunión familiar, un pariente le contó que la NACA (National Advisory Committee for Aeronautics), que después se convirtió en la NASA, estaba ofreciendo empleos. Estaban buscando específicamente mujeres afroamericanas para el Departamento de Guía y Navegación. Así fue como Katherine entró a la NASA, en donde empezó en una oficina que estaba etiquetada como Colored Computers por las leyes de segregación impuestas en el siglo XX. NACA cerró el grupo de Colored Computers cuando se convirtió en la NASA y empezaron a usar computadoras digitales.
En la NASA, Kahterine calculó la trayectoria del vuelo espacial con la primera persona estadounidense. También calculó la trayectoria del vuelo Apolo 11 (primer viaje a la Luna). Johnson trabajó en el programa de la lanzadera espacial (Space Shuttle), el satélite de recursos de la Tierra (Earth Resources Satellite), y en planes para una misión de exploración a Marte.
En total, fue coautora de 26 artículos científicos que la NASA guarda junto con sus herramientas de búsqueda y en noviembre del 2015, el presidente Barack Obama, la mencionó como una de las 17 estadounidenses acreedores de la Medalla Presidencial de la Libertad, y fue mencionada como una mujer afroamericana pionera en STEM.
¡Nos encanta la historia de Katherine, gracias por abrir el camino a muchas otras mujeres en las ciencias y por inspirarnos a romper con el estatus quo!