¿Cómo usar tu ciclo menstrual a tu favor?

Como ya saben, una de las labores de Girl Power es eliminar estereotipos y cambiar el estatus quo. Por eso, nos aliamos con Huawei y con la Doctora Paulina Chabat para que nos cuenten cómo podemos usar nuestro ciclo menstrual a nuestro favor en todas las áreas de nuestras vidas. 

Lo primero que hay que saber es que todas tenemos ciclos menstruales y síntomas diferentes. Cada mujer lo vive a su manera. Lo importante es conocernos. El ciclo menstrual, sea como sea que lo vivamos, no debería de afectar nuestra vida profesional; pero lo que sí podemos hacer es administrarlo para que funcione a nuestro favor.  

¿Cómo?

El ciclo menstrual dura de 21 a 35 días y el día que nos baja se cuenta como el primer día del ciclo. El ciclo menstrual se divide en etapas. La primera es la fase folicular (los primeros 14 días). En esta etapa, sube el estrógeno hasta llegar al día 14 cuando ovulamos. Durante estos días tenemos mucha energía y concentración, así que son los mejores para programar juntas, proyectos y todo lo que necesite de todo nuestro power. 

Después de esto, empieza a bajar el estrógeno y sube la progesterona, lo que hace que nuestra energía baje. Aquí podemos programar tareas y pendientes que no requieren nuestra concentración al full, hay que llevárnosla más tranquilo. Justo antes de la menstruación empieza el PMS – que son los cambios de humos, a veces tristeza, etc. (cada mujer tiene diferentes síntomas). Aquí podemos relajarnos y conocer qué es lo que nos funciona para sentirnos mejor y aliviar los síntomas.  

Dieta

Dependiendo de la fase del ciclo en la que estamos se procesan mejor o peor los nutrientes. La primera mitad del ciclo se procesan bien los carbohidratos, entonces es bueno llevar una dieta alta en carbohidratos. En la segunda mitad, ya no se procesan tan bien los carbohidratos, así que es bueno bajarlos y meter proteína para tener más energía. En la última fase, es bueno meter ácidos grasos y omegas para aliviar los PMS. 

Ejercicio

La primera mitad del ciclo, como tenemos más energía, es el momento para subirle a todo. Al peso, a la velocidad, a la intensidad. También retenemos más masa muscular y es más fácil recuperarnos. En la segunda mitad del ciclo es normal que nos tronemos y que nos sintamos más cansadas. Aquí es bueno bajar la intensidad. Al final del ciclo los ejercicios de relajación como yoga y meditación son los que más nos ayudan a que nosotras y nuestras mente estén en paz. 

Importancia de trackear nuestro ciclo 

Una manera muy fácil de concernos, es trackear cada uno de nuestros síntomas, días de menstruación, y cómo nos sentimos en cada etapa (apetito, energía, concentración, dolor, etc). Entre más nos conozcamos, mejor vamos a administrar nuestro ciclo menstrual. 

¿Qué hacer para normalizar y quitarle el tabú a la menstruación?

Lo más importante es normalizarlo desde la educación – tanto para niños y niñas. Las mujeres pasamos 40 años de nuestra vida mes con mes, menstruando. Es algo normal. Hay que hablarlo con nuestro hijos y decir las palabras como son: menstruación, vagina, etc. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *