Girl Power

¿Cómo se ve México en cuestiones de salud?

¿Conoces la situación actual de tu país en cuanto a salud? Para que te empieces a dar una idea te voy a dejar unos datos relevantes en cuanto a la salud del mexicano: • En México más de 70 millones de personas sufren de sobrepeso y obesidad. Si para el 2020 esto no mejora, el 90% de la población padecerá esta condición. • 1 de cada 6 mexicanos padece diabetes; las muertes debido a este padecimiento ocupan el 2º lugar a nivel nacional. Cerca de 70,000 personas mueren por diabetes anualmente y existen alrededor de 40,000 nuevos casos diagnosticados al año. • Según la FAO, México tiene un 32.8% de personas obesas; por encima de USA que cuenta con 31.8% de su población con esta condición. • En el 2012 se gastaron 85 millones de pesos en el tratamiento de la obesidad; 120 millones de pesos en el 2016 y para este 2017 se tiene un pronóstico de 230 mil millones de pesos en el tratamiento de este padecimiento. Con todo esto más allá de asustarte es mantenerte enterada de lo que ocurre en México a nivel salud. Pero si ahora es cuando más acceso tenemos a la información y más tendencia a las dietas tenemos entonces ¿Qué es lo que realmente está ocurriendo?

SIMPLE ….

Vemos las dietas como una moda pasajera y la motivación para llevarlas a cabo es simplemente tener un físico según ciertos estereotipos; siendo muy bajo el porcentaje de la población que en realidad hace un cambio en cuanto a sus creencias y no lo ve como una dieta pasajera, sino que lo ve conscientemente como una mejora en el estilo de vida poniendo su salud como prioridad.

Como ejemplo te digo lo siguiente…

En año nuevo se hacen los típicos detox a base de jugos. Después entra la dieta paleo porque tal vez otro de los propósitos fue hacer ejercicio y desarrollar músculo pero sorpresa, resulta que no se ven resultados mágicos entonces rápidamente se introduce la dieta cetogénica, con la cual bajas solamente peso muscular. Todo esto para al final terminar con días libres que solamente llevan a comenzar el ciclo una vez más. Es por ello que es de SUMA IMPORTANCIA entender que la alimentación es individual: “lo que para uno es medicina, para otro puede ser veneno” no te cases con una tendencia en específico, sino que poco a poco ve aprendiendo a conocer que es lo que tu cuerpo te pide y que es lo mejor para ti. Si eliges probar una corriente en específico, está perfecto pero DATE EL TIEMPO de realmente probarla. Conocéla y aprende como responde tu cuerpo; incluso podrías mezclar 2 tendencias y puede que eso sea lo que A TI te funcione. Tu salud no es una moda, comparte un estilo de vida saludable con aquellos que más quieres.]]>