Las mujeres hemos demostrado a lo largo de los años que no existen barreras que no podamos derribar.
En otro artículo hablamos sobre La Equidad de Género en los Juegos Olímpicos. La cual aun no llega a ser completa equidad, pero lo que está de nuestro lado como género, es buscar la manera de seguir sobre saliendo en todos los ámbitos.
A continuación, te damos algunos consejos para llegar a convertirte en una atleta olímpica. Lo cual requiere mucha disciplina y constancia.
Llegar a competencias internacionales requiere de años de esfuerzo, no solo hablando de deportes sino de cualquier disciplina. Es importante plantear una rutina para que los entrenamientos se vuelvan un hábito y no perder el enfoque del objetivo.
Seguramente habrá días en los que no te sientas tan motivada, pero si tienes en mente tu meta, retomarás la energía necesaria para continuar.
En cuestión de preparación física, debes revisar tu condición. Dependiendo del deporte en el que te gustaría participar, deberás trabajar en tu resistencia, habilidad, flexibilidad y alimentación.
¿En qué deporte te gustaría competir? Si desde niña practicaste algún deporte, probablemente sea más fácil elegir en el que te sientas más hábil y a gusto.
Generalmente los atletas olímpicos han practicado algún deporte desde los 8 años o incluso más jóvenes. Cuando se trata de gimnasia suelen comenzar desde los 3 años de edad.
Si no practicaste ningún deporte de niña, esto no significa que ya no puedas comenzar tu preparación. Podrías considerar una categoría que no requiere demasiados años de preparación, aunque no por eso menos importante, como arco o tiro al blanco
¿Cuánto tiempo es lo óptimo para dedicar al entrenamiento?
- Cuando comienzan a practicar el deporte durante la preadolescencia: 250 horas de entrenamiento al año durante más de 6 meses.
- Después de entrar al equipo nacional junior en la adolescencia: 600 horas al año durante 9 meses y medio.
- Después de ingresar al equipo olímpico a finales de la adolescencia o cuando tienen 20 años: 110 horas al año durante 11 meses.
Esta lista de consejos suena a una rutina pesado, pero si nos ponemos a pensar, cualquier sueño que queremos cumplir requiere de mucho esfuerzo, perseverancia y claro, de vez en cuando tragos amargos. Pero una vez que cumplimos nuestro objetivo, nos damos cuenta que todo el proceso ha valido la pena.
#GirlPower