Todas sabemos que el exceso nunca es bueno, y no nos referimos solamente a esos alimentos que sólo comemos en nuestro cheat day. Existen actitudes y hábitos que en exceso nos causan el mismo daño.
A continuación, vamos enlistar cinco hábitos terribles para nuestra productividad de la página de Nuevos Emprendedores.
- El (excesivo) perfeccionismo.
Para muchas personas, todo tiene que ser perfecto antes de empezar, antes de hacer algo, antes de terminar algo. Si eres así, pierdes muchísimo tiempo en completar una tarea por más sencilla que sea; sin contar el tiempo y energía que gastas, energía que podrías usar para hacer más cosas y ayudar a tu productividad.
- No saber delegar
Debes aprender que algunas cosas pueden ser subcontratadas y buscar ayuda para que te lo hagan, así no tener que hacerlo todo tú sola. Sé creativa, busca ayuda, mira cómo puedes delegar y no te empeñes en hacerlo todo tú.
- Pensar que, para lograr más, hay que hacer más y más cosas
Más trabajo no siempre significa más resultados, existen veces en las que hacer una pequeña cosa, te dará un gran resultado.
- Tener el paso a paso excesivamente claro
Existen personas que no pueden empezar un proyecto si no tienen todos los pasos totalmente claros. No olvides que la esencia de emprender es aventarte, aunque no sepas muy bien cómo hacerlo y ni saberlo todo, porque siempre puedes ir aprendiendo.
- Pensar que, porque no sabes hacerlo, no puedes hacerlo
El último hábito que frena tu productividad, es que al primer obstáculo que no puedas librar, tiras la toalla solo porque tú no puedes hacerlo. Apóyate siempre en otras personas, personas que hayan pasado por ahí o que puedan ver el problema con otro enfoque y así poder vencerlo.
¿Tienes alguno de estos malos hábitos? Recuerda que la vida está llena de retos, y tenemos que afrontarlos. Nunca dejes de aprender y no frenes tu productividad.]]>