Últimamente las redes sociales son todo sobre autenticidad. Desde influencers que intentan mostrar una vida más “real”, hasta marcas que quieren conectar con su audiencia de manera orgánica.
Del lado de las marcas, los expertos dicen que la autenticidad es una de las prácticas más importantes para hacer social media marketing. Aunque hay muchos seguidores falsos y promociones pagadas, encontrar un influencer que sea afín a los valores de la marca y que vaya más allá de los posteos contados, es difícil. Sin embargo, con esta nueva tendencia, algunos influencers dicen que ya no hacen colaboraciones con marcas que no seguirían o que no comprarían en la vida real.
Las redes sociales son una de las maneras más orgánicas de comunicación en donde la confianza y la lealtad de un seguidor se pueden convertir en ventas. Es por esto que es tan importante la autenticidad para las marcas. Hoy en día existen tendencias en donde las marcas prefieren hacer tratos con influencers menos conocidos pero más auténticos y afínes a sus valores.
Como influencer, los seguidores también buscan a alguien con quien puedan conectar y alguien que haga recomendaciones que realmente vengan de su experiencia. Algo que muchos influencers hacen últimamente es enseñar que no todos sus días son felices, sino que al igual que todos, tienen días malos.
Esto de“probar” autenticidad en redes sociales ha llegado tan lejos que ya existen apps que le pueden decir a las personas que tanto de sus seguidores son seguidores reales y cuáles no. ¡Incluyendo el bot que instagram instaló para eliminar seguidores falsos, en donde muchos famosos bajaron considerablemente sus seguidores!
¿Qué opinas de esta tendencia?