Girl Power

Aprende a ver a "La Competencia" como un aliado y no como un enemigo

Tu Competencia.  Es importante el equilibrio. Conocer a la competencia y tenerla atada en cerca te ayuda a saber de que manera puedes crecer o que estás haciendo bien y que no. Tienes que tener cuidado de que eso mate tus propias ideas y tu planning. Te hace mucho más cuidadoso. Esto se refiere a que cualquier paso que des, ya sea que incorpores nuevas secciones en una página web o un nuevo servicio, tendrás en mente la manera en la que tu competencia lo haría. En realidad es muy sencillo, la competencia ayuda a las empresas a estar en constante movimiento para buscar mejorar su producto y hacerlo más competitivo en el mercado. Un buen competidor te obligará estar siempre al máximo nivel y a darlo todo. Eso influirá en tu motivación.

En general “sin competencia” las empresas: 
– No tendrían motivos para ofrecernos calidad.
– En cuanto al precio tendríamos que aceptarlo nos guste o no.
– Falta de innovación.
– No existiría un buen servicio al cliente
– No habría gama de productos, ya que tendríamos que ajustarnos al que existe.
El tener una competencia te ayuda a adoptar tu propia identidad, a ser diferente. Sí, suena extraño. Pero funciona. El observar a la competencia y ver sus formas de hacer las cosas, hacen que a ti se te ocurren nuevas ideas de mejora.
Lista de estrategias para ver a tú competencia  como un pro y no un contra
  1. Identifica a tus competidores
  2. Conquista nuevos mercados.
  3. Asegúrate de ofrecer el mejor servicio al cliente
  4. Mercadea tu negocio sobre VCU son las siglas para Ventaja Competitiva Única
  5. Crea más canales de ventas.
  6. Sé un solucionadoraa de problemas
  7. Conoce a tus clientes
  8. Crea una página de Internet de tu empresa.
  9. Nunca menciones a tu competencia ni te compares con ella. Un error grave de muchas empresas es compararse con sus competidores
  10. No caigas en el juego de bajar los precios.
]]>