Girl Power

5 tendencias de productividad que aplicar en tu rutina

Querer ser más productiva es algo que todas buscamos, pero se vuelve contraproducente pensar en todo lo que no estamos haciendo que nos gustaría hacer. Para que no sufras y empieces a realmente ser más productiva en tu trabajo y vida, te dejamos 5 tendencias que aplicar:

1. Jugar 

Aunque esto parezca contraproducente, es algo que grandes compañías están empezando a incorporar en sus oficinas. Si eres una #PowerGirl que trabaja en una oficina, entonces tienes que saber que jugar el torneo de ping pong y los juegos de mesa organizados en tu oficina, puede ayudarte a ser más productiva. Jugar con tu equipo te ayuda a reducir el estrés y a crear una mejor relación con los demás. Un equipo que trabaja unido es clave para mejorar la organización. Si eres una #PowerGirl que trabaja desde su casa, puedes intercambiar esto por una actividad que te guste hacer y que te quite el estrés.

2. Descansos

Muchas veces un descanso es justo lo que necesitas para que la sangre y las ideas empiecen a correr otra vez por tu cabeza. Una pequeña caminata o simplemente ver naturaleza por 40 segundos, te hace más productiva y te ayuda a empezar tu siguiente tarea o lo que resta de una con otro aire. Muchas veces pensamos que tomarnos un descanso nos va a atrasar con las tareas que tenemos, pero recuerda que muchas veces calidad va sobre cantidad, así que no siempre son las horas que le metes a una tarea, sino la calidad con la que la haces. 

3. Trabajar parada

Esta es una tendencia reciente. Inclusive hay coworkings o lugares modernos que tienen espacios y mesas adecuadas para que recargues tu compu y trabajes parada. Inténtalo, los humanos no fuimos creados para estar cómodamente sentados por 8 horas. A veces cambiar de lugar y de posición te hace pensar más y mejor, por ende te hace más productiva

4. Meditar

Tal vez en tu oficina o en tu casa no tienes una mesa que te permita trabajar parada. Para eso puedes intentar hacer un programa de meditación que esté enfocado en mindfulness en el trabajo. Muchos estudios muestran que este tipo de meditaciones hacen a personas menos estresadas, más concentradas y más productivas. LinkedIn empezó a ofrecer programas de meditación enfocada en el trabajo y dicen que les ha funcionado mucho en tener a personas más enfocadas. 

5. Trabajar desde tu casa

Si no es algo que ya haces, cuando tus tareas te lo permitan, trabajar desde tu casa. El famoso home office no sólo mejora la calidad de vida de los empleados y te hace más productiva, sino que también a la empresa. En lugar de pasar 3 horas en el tráfico, puedes usarlo para hacer cosas de calidad o inclusive trabajar. Cuando las tareas puedan ser remotas, pide hacer home office o sugiere este método en tu trabajo. Si trabajas desde tu casa de todos modos, establece horas definidas de trabajo para no distraerte. 

Cuéntanos qué más haces tu para mejorar tu productividad. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *