Girl Power

5 pasos para empezar tu negocio

Para las #PowerGirls que nos hemos cuestionado el estatus quo en algún momento de nuestras vidas, emprender es algo que siempre hemos tenido en la mira. Si no lo has hecho, ¡también está bien! El chiste es hacer lo que quieras, siempre y cuando te haga feliz. 

Te dejamos 5 pasos que nosotras consideramos los más importantes para empezar tu negocio o empresa:

1. Investiga tu mercado. Necesitas estar mejor y más informada tu competencia. Tienes que tener otros insights y saber otras cosas que las que ya se saben de tu mercado. Estúdialo como una experta. Puedes creer que tu mercado parece ya tenerlo todo, pero eso lo puedes usar como una ventaja, sabes que ahí hay dinero; y sino, haz a tu mercado necesitar lo que vendes. 

2. Ponte una meta financieramente tangible. Una muy buena idea, es ponerse metas nuevas cada seis meses, de esa manera puede ser que llegues más lejos de lo que te propusiste. Aparte de tener una meta de 6 meses, necesitas saber qué tienes que hacer diariamente para cumplir tus objetivos. Te recomendamos trabajar de atrás para adelante. 

4. Crea una lista. El correo electrónico y las redes sociales, son una gran forma para dar a conocer tu negocio, por eso te recomendamos hacer una lista de contactos. Mientras construyes un sitio web, es bueno tener una landing page, en donde se exista un count down a la fecha de tu lanzamiento o un coming soon. También es bueno agregar una parte para suscribirse, así las personas empezarán a familiarizarse con tu marca y podrán agregar su correo a tu lista de contactos. Dales a estas personas cierto valor para que luego se conviertan en compradores cuando lances tu producto o servicio. 

Un error que muchas personas cometen, es crear cuentas de todas las redes sociales para su negocio, pero es mejor investigar primero qué redes sociales usa tu mercado y en cuáles te conviene invertir tu tiempo y tu dinero. Si decides que hacerlo en todas las redes sociales, es la mejor opción, entonces ¡adelante!

5. Lanza un producto o servicio que puedas vender. Si tienes una meta financiera que debes cumplir en los siguientes seis meses, entonces tienes que vender algo. Investiga qué es lo que tu mercado y tu audiencia necesita y ayúdalos a resolver eses problema. 

6. Strive for progress not perfectionMucha gente pierde tiempo pensando en hacer las cosas perfectas antes de lanzar su negocio. Lo mejor es empezar e ir mejorando en el camino. ¡Nada te va a salir bien a la primera! Lanza tu proyecto o producto una y otra vez y mejóralo constantemente.

Da click aquí para leer el artículo completo 

¿Qué otros pasos agregarías tu a la lista? 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *