Girl Power

5 consejos para que te paguen el sueldo que mereces

Entrevista de trabajo

¿Tienes miedo de pedir más salario del que ofrecen en la entrevista de trabajo? ¿O sencillamente aceptas con resignación lo que te proponen? Lo más común es que te inclines a tomar el paquete económico que la empresa ponga sobre la mesa. Esto es un error si se tiene en cuenta que –según la empresa CarrerBuilder UK– siete de cada 10 empresas está dispuesta a dar un margen de incremento sobre la oferta salarial inicial. Peor aún: esta firma advierte que una de cada 10 empresas desestima a aquellos candidatos que no intentan negociar la primera oferta. De modo que: ¿cómo tratar de mejorar el sueldo sin ser un buen negociador y sin correr el riesgo de pedir mucho y perder el empleo?

5 consejos para que te paguen el sueldo que mereces

  • Haz tu tarea: antes de ir a una entrevista de trabajo es importante revisar las referencias salariales del puesto al cual estás aspirando. En muchos países hay páginas web que ofrecen esos datos, y firmas internacionales como Hays publican guías salariales que te permitirán tener un mejor contexto para saber cuánto pedir. Sin embargo, la información puede ser más precisa si preguntas a personas que trabajen o hayan trabajado en esa compañía.
  • Averigua todo de la empresa: no es suficiente conocer la escala de salarios del sector donde trabajas, es importante saber todo lo que puedas de la compañía donde intentas conseguir un cargo. Por ejemplo, ¿es probable que trabajes muchas horas de sobre tiempo, durante fines de semanas y feriados? Si es así, ¿sabes si la empresa compensa estas horas adicionales con pagos extras o con tiempo libre? ¿Pagan bonos? ¿Hay bonos por desempeño o anuales?
  • Prepárate para defender cuánto vales: es importante darle valor a tus habilidades. En otras palabras, cuando sea apropiado, describe tu trayectoria en términos que demuestren valor monetario. “Muchas veces aconsejamos a los candidatos a un cargo a pensar en sus logros, de acuerdo con los problemas que han logrado resolver y el impacto que han tenido sus soluciones”, dice Frank Gentile, director de la empresa de reclutamiento Professional Staffing Group, en Boston.
  • No seas el primero en hablar de números: espera hasta que la empresa haga la primera oferta de sueldo. “Si abres la negociación poniendo un número de $50.000 y la compañía pensaba ofrecerte $60.000, tendrás que aceptar por menos de lo que te iban a ofrecer”, advierte Kelly Mattice, vicepresidenta de Execu-Search Group. En opinión de Taffel, esta es una pregunta muy común durante las entrevistas de trabajo y debes evitar responder directamente.
  • La motivación es importante: “Mucho depende de cuánto quieras ese empleo y cuáles son tus motivaciones”, expresa Lynn Sedgwick, director de la firma británica Clayton Recruitment. “Si lo único que quieres es más dinero, entonces propón el monto más alto que honestamente consideras que mereces, pero de igual forma ten en cuenta el más bajo que estés dispuesto a aceptar antes de que comiences a negociar”.
El artículo completo, en este enlace a la web de la BBC en español. ]]>