Girl Power

3 barreras que impiden a las pymes el uso de la tecnología

Tecnología

en el país existen poco más de 4 millones de empresas, de las cuales el 99.8% son pymes, que generan el 52% del producto interno bruto (PIB) y 7 de cada 10 empleos. Dicho en otras palabras, las pequeñas y medianas empresas son el soporte para el desarrollo y crecimiento industrial en México. Sin embargo, gran parte de estas unidades empresariales no ha encontrado un apoyo suficiente ni en las políticas fiscales ni en la reducción al presupuesto federal destinado a cerrar la brecha tecnológica. Un panorama nada halagüeño.

3 barreras que impiden a las pymes el uso de la tecnología

  • La tecnología es compleja. Muchas empresas consideran que la implementación tecnológica es complicada y requiere de procesos largos, capacitaciones sin fin y que al final tendrán que contratar personal especializado.
  • La tecnología es costosa. Una idea constante, pero no por ello cierta, es que la tecnología es demasiado cara y que se necesita comprar licencias costosas y limitantes que podrían afectar la liquidez de una pyme.
  • Falta de información. Es muy común que cuando una pyme busque tecnología en la web, se encuentre con un alud de información que, más que ayudar, confunda sobre lo que puede esperarse. Ello implica que no hay información dedicada a este segmento que pueda hacer más fácil la adopción tecnológica.
El artículo completo, de Rubén Vázquez en Forbes, en este enlace. ]]>